...
PreviousNext
    • español
    • English
  • Navegar 
    • Community
    • Date
    • Author
    • Title
    • Subject
    • Type
  • Servicios 
    • Portal Biblioteca
    • Portal Libros
    • Portal Revistas
    • Catálogo en Línea
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
    • Formato de autorización para publicación
    • Resolución
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Biblioteca Digital

  • Thesis
  • Investigation
  • Editorial
  • Teaching
  • Institutional Memory
View Item 
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAB. Capítulos de Libros
  • View Item
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAB. Capítulos de Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

INCLUSIÓN SOCIAL PARA EL DESARROLLO


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Capítulo - Parte de Libro

2019

El desarrollo humano en todas sus dimensiones contextuales, sociales, políticas, y culturales aunado a los avances tecnológicos, la industrialización y la modernización social han ocasionado una serie de consecuencias entre ellas la brecha de las clases sociales, la carencia del acceso a las oportunidades que el estado podría ofrecer, así como la poca participación de la población vulnerable (Corporación Colombia Digital, 2012). La vulnerabilidad puede ser concebida desde las condiciones de inseguridad e indefensión en las que las personas desarrollan sus vidas en familia, en comunidad, e individual, como resultado de las circunstancias socio-económicas traumáticas de cada entorno físico y las estrategias que la comunidad usa para afrontar dichas situaciones (CEPAL, 2001). Así mismo se considera población vulnerable o grupos vulnerables aquellos que, por su naturaleza o determinadas circunstancias, se encuentran en mayor medida expuestos a la exclusión, la pobreza, y los efectos de la inequidad y la violencia de todo orden (Ministerio de Educación Nacional, 2005).

https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2725

Inclusión social de comunidades especiales en el departamento de Sucre: desafíos y oportunidades

  • CBAB. Capítulos de Libros [451]

Descripción: Capitulo de libro PDF
Título: CAPÍTULO 1.pdf
Tamaño: 50.06Kb

PDFOpen AccessLEER EN FLIP

Show full item record

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca