...
PreviousNext
    • español
    • English
  • Navegar 
    • Community
    • Date
    • Author
    • Title
    • Subject
    • Type
  • Servicios 
    • Portal Biblioteca
    • Portal Libros
    • Portal Revistas
    • Catálogo en Línea
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
    • Formato de autorización para publicación
    • Resolución
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Biblioteca Digital

  • Thesis
  • Investigation
  • Editorial
  • Teaching
  • Institutional Memory
View Item 
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAB. Capítulos de Libros
  • View Item
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAB. Capítulos de Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Caracterización de 4 productores de artesanías derivadas de la Palma de Vino en el municipio de Galeras, Sucre: un estudio de caso


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Sierra Galindo, María José
Martínez Carazo, Piedad
garcia chavez, isaura esther

Capítulo - Parte de Libro

2019

En Colombia, el sector artesanal posee un gran potencial comercial, tanto en mercados nacionales como internacionales, por la representación cultural que existe en cada uno de sus productos, donde no solo se ve manifestada la tradición y las costumbres de las comunidades, sino también la calidad y la originalidad de sus diseños y técnicas de producción. El Censo Económico Nacional Colombiano del sector artesanal registra 260.000 artesanos vinculados directamente, de los cuales 58.821destinan, en promedio, el 70% de su tiempo a la producción de artesanías; y 1’200.000 personas se relacionan con el sector. Sin embargo, en el diagnóstico del sector artesanal en Colombia, realizado por Artesanías de Colombia en 1994 y actualizado para su presentación en 1998 se identifican algunas limitaciones (Artesanías de Colombia, 2017a).

https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2766

Innovación en la Región Caribe de Colombia: aportes teóricos y buenas prácticas

  • CBAB. Capítulos de Libros [451]

Descripción: Capitulo de libro PDF
Título: CAPÍTULO 7.pdf
Tamaño: 192.7Kb

PDFOpen AccessLEER EN FLIP

Show full item record

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca