...
PreviousNext
    • español
    • English
  • Navegar 
    • Community
    • Date
    • Author
    • Title
    • Subject
    • Type
  • Servicios 
    • Portal Biblioteca
    • Portal Libros
    • Portal Revistas
    • Catálogo en Línea
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
    • Formato de autorización para publicación
    • Resolución
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Biblioteca Digital

  • Thesis
  • Investigation
  • Editorial
  • Teaching
  • Institutional Memory
View Item 
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAB. Capítulos de Libros
  • View Item
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAB. Capítulos de Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Intervención psicosocial en violencia de género. El caso de la Comunitat Valenciana, España


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Canet Benavent, Encarna
Martínez-Martínez, Lucía

Capítulo - Parte de Libro

2018

La violencia contra la mujer se ha convertido en nuestros días en una problemática social con un alto coste para las personas que la padecen de forma directa e indirecta, y además se trata de un área de intervención en la que se encuentran involucradas profesionales de diferentes ámbitos: policial, sanitario, judicial, servicios sociales, educación. A pesar de todas las medidas puestas en funcionamiento, en el estado español han muerto asesinadas un total de 870 mujeres y 16 niños y niñas desde 2004, año en que se aprobó y puso en funcionamiento la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección Integral contra la violencia de género, hasta el 31 de diciembre de 2016, según las estadísticas de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género. Cada vez son más las profesionales del Trabajo Social, la Psicología, las Fuerzas de Seguridad, y el Derecho que se enfrentan a estos temas a diario y en muchas ocasiones sin la suficiente preparación y sin los recursos y medios que serían necesarios para una intervención óptima. Es de gran im-portancia a la hora de reducir los casos de violencia de género actuar a nivel macrosocial, con todos los elementos del sistema patriarcal que fomentan y perpetúan la violencia a nivel cultural, económico, político, religioso, y social (Canet y García, 1999).

https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2927

Violencia de género desde un abordaje interdisciplinar

  • CBAB. Capítulos de Libros [451]

Descripción: Capitulo de libro PDF
Título: 62-Manuscrito de capítulo-1733-1-10-20200624.pdf
Tamaño: 306.3Kb

PDFOpen AccessLEER EN FLIP

Show full item record

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca