La política pública en el tema de salud mental del municipio de Acacías Meta
Trabajo de grado - Pregrado
2021
El documento tuvo como objetivo analizar la política pública en el tema de salud mental del
municipio de Acacías Meta. Se utilizó una metodología cuantitativa con un diseño no
experimental, la muestra correspondió a 421 encuestas aplicadas a la población registrada en la
base de datos del Hospital Municipal de Acacías E.S.E., vinculados al régimen subsidiado. Como
instrumento se utilizó la encuesta mediante el formulario de Google Drive, por otro lado, se aplicó
una entrevista al jefe de colectividades de la entidad. Los resultados reflejaron inicialmente que el
contexto normativo en salud a través de estratégicas de promoción y prevención se enfoca en la
construcción de espacios de atención a la comunidad donde los profesionales del área aportarían a
la construcción de una mejora en la calidad de vida de la población. En relación a las necesidades
de la población en el municipio de Acacías, se encontró que la entidad presto servicios a la
comunidad asociados según el DMSV a Trastornos psicóticos, de bipolaridad, asociados a factores
de estrés, síntomas somáticos, trastornos por uso de sustancias y trastornos adictivos. El proceso
concluye que los resultados obtenidos de la comunidad participante no tienen una triangulación
con la teoría desde el punto de vista psicológico, sino basado en las necesidades de mejorar las
acciones de la política pública de salud mental a la comunidad. Por último, se logró articular la
propuesta para la formulación de un programa para la salud mental para el municipio de Acacías
Meta, que se ajusta primero a la capacidad de análisis de una carencia de servicios de detección
temprana de salud mental, comprendiendo que más allá de una afectación emocional, los
individuos están inmersos en cambios diariamente que al exponerse a un ritmo de vida laboral. The objective of the document was to analyze the public policy on the subject of mental health in
the municipality of Acacías Meta. I use a quantitative methodology with a non-experimental
design, the sample corresponded to 421 surveys applied to the population registered in the database
of the Municipal Hospital of Acacías E.S.E., linked to the subsidized scheme. As an instrument,
the survey was used through the Google Drive form, on the other hand, an interview was applied
to the head of the entity's communities. The results reflected in the regulatory context in health
through strategies of promotion and prevention focus on the construction of spaces for community
care where professionals in the area would contribute to the construction of an improvement in the
quality of life of the population. In relation to the needs of the population in the municipality of
Acacías, it was found that the entity provided services to the community associated according to
the DMSV to psychotic disorders, bipolarity, associated with stress factors, somatic symptoms,
substance use disorders and addictive disorders. The process concludes that the results obtained
from the participating community do not have a triangulation with the theory from the
psychological point of view, but based on the needs to improve the actions of the mental health
public policy to the community. Finally, it was possible to articulate the proposal for the
formulation of a mental health program for the municipality of Acacías Meta, which adjusts to the
capacity to analyze a lack of early detection services for mental health, understanding that beyond
an emotional affectation, individuals are immersed in daily changes than when exposed to a rhythm
of work life.
Descripción:
LA POLÖTICA PéBLICA EN EL TEMA DE SALUD MENTAL DEL MUNICIPIO DE ACACÖAS META.pdf
Título: LA POLÖTICA PéBLICA EN EL TEMA DE SALUD MENTAL DEL MUNICIPIO DE ACACÖAS META.pdf
Tamaño: 2.311Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: LA POLÖTICA PéBLICA EN EL TEMA DE SALUD MENTAL DEL MUNICIPIO DE ACACÖAS META.pdf
Tamaño: 2.311Mb


