...
PreviousNext
    • español
    • English
  • Navegar 
    • Community
    • Date
    • Author
    • Title
    • Subject
    • Type
  • Servicios 
    • Portal Biblioteca
    • Portal Libros
    • Portal Revistas
    • Catálogo en Línea
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
    • Formato de autorización para publicación
    • Resolución
  • REDA - CECAR
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital Institucional de CECAR, REDICE

  • Thesis
  • Investigation
  • Editorial
  • Teaching
  • Institutional Memory
View Item 
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAA. Libros
  • View Item
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAA. Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

ARQUITECTURA DEL CARIBE COLOMBIANO EN LA 2DA MITAD DEL SIGLO XX: PRACTICAS E IDEAS DESDE LA OBRA DE UJUETA, CEPEDA, DELGADO Y HERNANDEZ.


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Martinez Osorio, gilberto Emiro cc

LIBRO PDF COMPLETO

ArquitecturaBuscar en Metarevistas
caribe colombianoBuscar en Metarevistas
Cristian UjuetaBuscar en Metarevistas
Rafael CepedaBuscar en Metarevistas
Raimundo DelgadoBuscar en Metarevistas
Arturo HernándezBuscar en Metarevistas
BarranquillaBuscar en Metarevistas
CartagenaBuscar en Metarevistas
SincelejoBuscar en Metarevistas
urbanismoBuscar en Metarevistas

2015

Una obra de arquitectura existe corporalmente y cobra una segunda existencia cuando se registra, cuando se escribe sobre ella, cuando se guardan sus imágenes. Esta segunda existencia es a veces la que sobrevive. De ahí deriva la importancia de hacer que a la arquitectura se le garantice esa segunda vida. La arquitectura moderna en Colombia no se ha acabado de descubrir. A partir de los esbozos tempranos de reconocimiento a obras representativas de la nueva arquitectura en Colombia en publicaciones como las revistas PROA y ESCALA, el corpus de conocimiento se ha expandido más allá de las grandes ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla y hoy hay estudiosos y estudios en prácticamente todas las regiones de Colombia. Y los descubrimientos sorprenden, Tal es el caso de este libro en el que gracias al interés y dedicación de Gilberto Martínez se reconoce la labor de cuatro profesionales de amplia trayectoria en la región Caribe y se muestran sus obras, las que han estado allí desde su construcción y que ahora se miran en una perspectiva especial, como parte de ese enorme conjunto de arquitectura que se inscribió en una modernidad particular, local y cosmopolita a la vez.

https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/3246

  • CBAA. Libros [99]

Descripción: ARQUITECTURA DEL CARIBE COLOMBIANO EN LA 2DA MITAD DE SIGLO XX.pdf
Título: ARQUITECTURA DEL CARIBE COLOMBIANO EN LA 2DA MITAD DE SIGLO XX.pdf
Tamaño: 5.538Mb

PDFOpen AccessLEER EN FLIP

Show full item record

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca