Estereotipos de género en estudiantes universitarios de la facultad Humanidades y Educación en la Corporación Universitaria del Caribe-CECAR, Sincelejo /
Trabajo de grado - Pregrado
2021
El presente estudio tiene como objetivo determinar los estereotipos de género que poseen los estudiantes de la facultad Humanidades y Educación en la modalidad presencial de la Corporación Universitaria del Caribe-CECAR, con sede en Sincelejo. El estudio es de tipo cuantitativo no experimental, con un diseño transversal y de alcance descriptivo. La población objetivo es de 2.709 estudiantes pertenecientes a la facultad de Humanidades y Educación, sin embargo, se toma una muestra de 337 estudiantes. Se implementó como instrumento la Lista de Control utilizada para la recolección de datos sobre la interiorización de los estereotipos de género de Colás y Villaciervos (2007). Como resultado, se evidenció la interiorización de los estereotipos de género desde las dimensiones de comportamiento social, percepción hacia las emociones y expresiones afectivas, sin embargo se presentaron dimensiones en donde los estereotipos presentaban menor incidencia en los estudiantes universitarios. Para concluir, en las dimensiones donde se evidenció una menor interiorización de los estereotipos de género fueron en la de competencias y capacidades y responsabilidad social, debido a esto se interpreta que los estudiantes con el transcurrir de los años y su formación profesional han cambiado la percepción en cuanto a las condiciones profesionales y de responsabilidad social para hombres y mujeres sin distinción alguna.
El trabajo.
- ADI. Trabajo Social [157]
Descripción:
ESTEREOTIPOS DE G_NERO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA FACULTAD HUMANIDADES Y EDUCACIàN.pdf
Título: ESTEREOTIPOS DE G_NERO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA FACULTAD HUMANIDADES Y EDUCACIàN.pdf
Tamaño: 1.522Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: ESTEREOTIPOS DE G_NERO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA FACULTAD HUMANIDADES Y EDUCACIàN.pdf
Tamaño: 1.522Mb


