Diseño, gestión y construcción de un prototipo de vivienda de interés social sostenible en el barrio el progreso del municipio de Sincelejo, en el año 2014
Trabajo de grado - Pregrado
2014
Muchas de nuestras ciudades Latinoamericanas pueden pensarse como entornos inequitativos,
en donde grandes sectores populares se desarrollan, la gran mayoría de veces de manera
espontánea, sin la intervención de profesionales idóneos como arquitectos y urbanistas que
puedan dirigir y encauzar estos procesos. (Tarchópulos. 2003)
La propuesta de este trabajo de investigación examina la temática de la vivienda popular en
sectores vulnerables, desde una perspectiva, que trata de encontrar un camino posible para
resolver algunas de las problemáticas de habitabilidad que se evidencian en estos lugares,
unificando de forma colaborativa, el trabajo del arquitecto, las necesidades reales de un grupo
social que alberga la experiencia de adaptación y espíritu de supervivencia en entornos limitados,
con respuestas alternativas y viables, desde el diseño y la técnica constructiva. El objetivo
principal de esta investigación, está enfocado en desarrollar una propuesta de diseño, gestión y
construcción de una de vivienda de interés social con criterios de habitabilidad y sostenibilidad
en el barrio el Progreso, de la ciudad de Sincelejo, durante el año 2014. La metodología para esta
investigación fue de corte cualitativo, desde un trabajo exploratorio, que incluía el análisis
exploratorio de las condiciones de vulnerabilidad y configuración del grupo familiar a intervenir,
el diseño del modelo, su gestión y su construcción.
Como resultados más importantes del estudio, se tiene la solución desde la arquitectura, de una
necesidad urgente de cobijo para una familia que vivía unas condiciones precarias de
habitabilidad. Por otra parte se desarrolló un modelo de vivienda económico y viable a ser
desarrollado, ajustándose a requerimientos económicos y técnicos de cualquier subsidio o línea
de crédito de vivienda para el desarrollo y construcción de vivienda prioritaria en Sincelejo y el
Departamento de Sucre. También como resultado se obtiene un proceso, una ruta de trabajo que
puede ser replicada en cualquier empresa privada, academia y grupos familiares con escasos
recursos y necesidades de habitabilidad, puedan recorrer para resolver problemáticas urgentes en
nuestras ciudades.
- AAA. Arquitectura [56]
Descripción:
DISEÑO, GESTION Y CONSTRUCCIONDE UN PROTOTIPO DE VIVIENDA SOSTENIBLE.pdf
Título: DISEÑO, GESTION Y CONSTRUCCIONDE UN PROTOTIPO DE VIVIENDA SOSTENIBLE.pdf
Tamaño: 3.530Mb
PDF
Título: DISEÑO, GESTION Y CONSTRUCCIONDE UN PROTOTIPO DE VIVIENDA SOSTENIBLE.pdf
Tamaño: 3.530Mb


The following license files are associated with this item: