Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVílchez Pirela, Rafael Albertospa
dc.contributor.authorGarrido Montiel, Jenniferspa
dc.contributor.authorHenríquez Mejía, Liceth Paolaspa
dc.date.accessioned2023-11-15T19:47:13Z
dc.date.available2023-11-15T19:47:13Z
dc.date.issued2017spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/9897
dc.descriptionUn CD- Rom (778 KB) ; 12 cmspa
dc.description.abstractLa investigación que aquí se propone, tiene como objetivo “Identificar las estrategias de afrontamiento y resistencia para la reconstrucción del tejido social en Sujetos de Reparación Colectiva de la comunidad Pichillín-Sucre”. Por ello se aborda un análisis teórico conceptual de las categorías y variable de análisis, desde la revisión de lo que contempla la ley 1448 de 2011, en términos de Reparación Colectiva, y la estrategia Entrelazando como medida de rehabilitación comunitaria y reconstrucción del tejido social, además de los aportes de autores como Rebolledo y Rondo (2010), en lo que concierne a la conceptualización de lo que es Reparación Colectiva; Lazarus y Folkman (1984 / 1986), con respecto, a lo que él denomina Estrategias de Afrontamiento; Valencia (2010) en relación a la resistencia, considerada por este como una posible estrategia de transformación de los conflictos y de las condiciones existentes; Bernal & Guzmán, (2014), desde el reconocimiento del conflicto como causante de la ruptura del tejido social, entre otros autores. La metodología de la propuesta se desarrolla desde el paradigma sociocritico, tipo de investigación descriptiva, con diseño de campo no experimental de corte transversal; el método fenomenológico y el enfoque mixto. El trabajo.spa
dc.format.extentUn CD- Rom (778 KB)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.titleEstrategias de afrontamiento y resistencia para la reconstrucción del tejido social en sujetos de reparación colectiva de la comunidad Pichillín-Sucre /spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTrabajador Socialspa
dc.description.notesTrabajo de grado(Trabajador Social) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Trabajo Social. Diplomado en Atención Psicosocial. Sincelejo, 2017.spa
dc.identifier.localTS-05842 2017spa
dc.identifier.urlhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/31436spa
dc.publisher.facultyFacultad de Humanidades y Educaciónspa
dc.publisher.placeSincelejospa
dc.publisher.programTrabajo Socialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.subject.lembComunidad.spa
dc.subject.lembConflictos interpersonales.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.identifier.barcodeT-05842spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/