Aplicación de los documentos tipo en la contratación estatal, análisis del artículo 56 de la Ley 2195 del año 2022 /
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Esta investigación trata sobre la constitucionalidad del artículo 56 de la Ley 2195 del año 2022 y la aplicación de los documentos tipo en la contratación estatal. Se expusieron los resultados obtenidos en base a la pregunta problema de cómo se evidencia la constitucionalidad del artículo 56 de la Ley 2195 del año 2022 y su aplicación en la contratación estatal. Para cumplir con los objetivos propuestos se utilizó una metodología de naturaleza cualitativa mediante una revisión bibliográfica a través de fuentes secundarias y bajo método de interpretación hermenéutico, qué dejo como resultado la creación de la obligación de aplicar los documentos tipo expedidos por la Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente, a las entidades de régimen especial, al igual que como se tenía contemplado para las entidades estatales, tal como fue consagrada en el artículo 56 de la Ley 2195 de 2022, funciono como prueba imperante de la aplicación del principio constitucional a la igualdad, puesto que dejo en evidencia que al ampliarse esta obligación a las entidades de régimen especial se estaría creando un equilibrio y una igualdad entre estas y las entidades estatales. Por ende, a partir de ese mandato legal, todas las entidades sin importar su naturaleza, que pretendan hacer parte de un proceso de contratación pública deberán cumplir con el requisito de los documentos tipo. El trabajo inicia con el planteamiento del problema y su respectiva justificación, se expone el componente doctrinal de los documentos tipo en la contratación estatal, determinando posteriormente cuáles son las empresas obligadas a aplicar los documentos tipo en su régimen de contratación estatal y, por último, analizando los alcances y principios de la contratación estatal a luz de la Ley 2195 del año 2022, en su artículo 56. Se enuncia la metodología de la investigación para luego hacer la presentación de los resultados y las conclusiones obtenidas. El trabajo.
Resumen en español
This research is about the constitutionality of article 56 of Law 2195 of the year 2022 and its application of the standard documents in state contracting. The results obtained based on the problem question of how the constitutionality of article 56 of Law 2195 of the year 2022 and its application of the standard documents in state contracting are evidenced were presented. In order to meet the objectives, a qualitative methodology was used, which resulted in the creation of the obligation to apply the standard documents issued by the National Agency of Public Procurement - Colombia Compra Eficiente, to the special regime entities, just as it was contemplated for state entities, as established in Article 56 of Law 2195 of 2022, functioned as an imperative proof of the application of the constitutional principle of equality, since it made it clear that by extending this obligation to the special regime entities, a balance and equality would be created between them and the state entities. Therefore, based on this legal mandate, all entities, regardless of their nature, that intend to take part in a public procurement process must comply with the requirement of standard documents. The work begins with the statement of the problem and its respective justification, the doctrinal component of the standard documents in government procurement is presented, then determining which companies are obliged to apply the standard documents in their government procurement regime and, finally, analyzing the scope and principles of government procurement in light of Law 2195 of the year 2022, in its article 56. The research methodology is stated and then the results and conclusions obtained are presented. El trabajo.