Promoción de estrategias lúdico recreativas que fomentan las competencias emocionales en adolescentes /

dc.contributor.advisorAcosta Meza, David.spa
dc.contributor.authorAngulo Alegría, Yomaira.spa
dc.date.accessioned2025-03-11T21:41:42Z
dc.date.available2025-03-11T21:41:42Z
dc.date.issued2024spa
dc.description2.2 MB ; 171 páginas figuras, tablasspa
dc.description.abstractLa investigación en la promoción de estrategias lúdico recreativas que fomenten las competencias emocionales en adolescentes, es una investigación que favorece la convivencia. La cual tiene como objetivo promover estrategias que permitan de una manera dinámica estimular a los adolescentes para que desarrollen y fortalezcan competencias afectivas. Es una búsqueda de cómo hacerlo. En este ejercicio, es necesario identificar los elementos emocionales y luego crear una propuesta de intervención. Esta propuesta implica diseñar estrategias lúdicas y recreativas que promuevan este tipo de competencia y evaluar su efectividad. Con la finalidad que sean implementadas en los diferentes espacios que hacen parte de su vida como es la escuela, la casa, su barrio, entre otros. La metodología utilizada es la investigación mixta, que busca realidades de los adolescentes en sus diferentes entornos que contribuye a obtener mayor información y mayor comprensión. Lo cual ha permitido conocer la necesidad y generar una propuesta para enseñarles a los estudiantes competencias afectivas a través de estrategias lúdico recreativas, fortaleciendo las habilidades para gestionar, controlar y regular las emociones, en espacios o territorios afectados por la violencia. Por consiguiente, propende a generar espacios pacíficos, que buscan el desarmar a los posibles agentes potenciales de violencia a través de la educación. Esto resalta la grave situación en la que están los niños, niñas y adolescentes de Buenaventura, expuestos constantemente a la violencia. Además, pone de manifiesto los numerosos desafíos que enfrentan los estudiantes de las diferentes escuelas e instituciones educativas de la zona en materia de convivencia y la necesidad de intervención desde el campo educativo. El trabajo.spa
dc.description.abstractResearch into the promotion of recreational strategies that foster emotional competencies in adolescents is research that favors coexistence. Which aims to promote strategies that dynamically stimulate adolescents to develop and strengthen affective skills. It's a search for how to do it. In the exercise, this requires the identification of the emotional components, generation of an intervention proposal that consists of the design of recreational strategies that promote this type of competition and assess them. With the purpose that they are implemented in the different spaces that are part of their life such as school, home, their neighborhood, among others. The methodology used is mixed research, which seeks the realities of adolescents in their different environments that contribute to obtaining greater information and greater understanding. Which has made it possible to know the need and generate a proposal to teach students affective skills through playful and recreational strategies, enlivening skills in the management, control and regulation of emotions, in spaces or territories affected by violence. Consequently, it tends to generate peaceful spaces that seek to disarm possible potential agents of violence through education. Which concludes with the critical situation of exposure of the children and adolescents of Buenaventura to violence. In addition, the multiple obstacles that students from the different educational institutions in Buenaventura face in terms of coexistence and the need for intervention from the educational field. El trabajo.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Investigación e Innovación Educativaspa
dc.description.notesTrabajo de grado(Especialista en Investigación e Innovación Educativa) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Especialización en Investigación e Innovación Educativa. Sincelejo, 2024.spa
dc.format.extent2.2 MB ; 171 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.barcodeT-09308spa
dc.identifier.localEIIE-09308 2024spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10523
dc.identifier.urlhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/37047spa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECARspa
dc.publisher.facultyFacultad de Humanidades y Educaciónspa
dc.publisher.placeSincelejospa
dc.publisher.programEspecialización en Investigación e Innovación Educativaspa
dc.relation.referencesBerns, J. y Fitzduff, M. (Julio de 2007). ¿Qué es la convivencia y por qué́ adoptar un enfoque complementario? Biblioteca Digital de Vanguardia para la Investigación en Ciencias Sociales Región Andina y América Latina. https://www.flacsoandes.edu.ec/sites/default/files/agora/files/1281636421.what_is_coex_s panish.pdf.spa
dc.relation.referencesBerra-Bortolotti, M. J. y Dueñas-Fernández, R. (2012), Convivencia Escolar y Habilidades Sociales. Revista Científica Electrónica de Psicología ICSa UAEH. (7), 159-165. https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/cgonherm/files/2012/10/Convivenci a-escolar-y-habilidades-sociales-12_-_No._7.pdfspa
dc.relation.referencesCalderón-Medina C. O. (s.f.) Las Concepciones Teóricas sobre Tiempo Libre, Ocio, Recreación, Actividades Creativas y Recreativas. Saber.ula.ve. 181- 193.http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/anuariodoctoradoeducacion/article/viewFile/387 5/3702spa
dc.relation.referencesLarrahondo-Carabalí, I. Fory-Montaño, M. K. y Sánchez-García, K. D. (2021). Adaptación de algunos juegos tradicionales para el mejoramiento de la convivencia escolar de los niños y niñas del grado primero del Centro Educativo Yarumales del municipio de Padilla departamento del Cauca. [Tesis Profesional, Universitaria Antonio José Camacho.]. Repositorio Institucional - Universitaria Antonio José Camacho. https://repositorio.uniajc.edu.co/bitstream/handle/uniajc/831/MONOGRAFÍA%20..%20- %20isadora%20carabali%20larrahondo.pdf?sequence=1yisAllowed=yspa
dc.relation.referencesCarrillo-Miranda, P. G. (2014) Estrategias lúdicas y desarrollo de la inteligencia emocional de los estudiantes de segundo año de egb paralelo “b” de la unidad educativa “Alfonso Troya” de la ciudad de Ambato provincia Tungurahua [Tesis Profesional, Universidad Técnica de Ambato.]. Repositorio Institucional - Universidad Técnica de Ambato. https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/9364/1/FCHE-EBS-1362.pdfspa
dc.relation.referencesCastro, D. Jiménez, M. y Asís, F. (1992) Entorno al concepto de estrategia. (Capitulo III). Universidad de Sevilla. https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/40603/en%20torno%20al%20concepto%20de%2 0estrategia.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesCentro Nacional de Memoria Histórica (2015) Buenaventura un Puerto sin Comunidad. (1a. ed.). Centro Nacional de Memoria Histórica. https://centrodememoriahistorica.gov.co/wpcontent/ uploads/2020/01/Buenventura-un-puerto-sin-comunidad.pdfspa
dc.relation.referencesEl Centro de Área Humana (2018). Competencias Emocionales: Adaptación y Satisfacción https://www.areahumana.es/competencias-emocionalesspa
dc.relation.referencesColombia Aprende (s.f.). Potenciando prácticas de enseñanza aprendizaje en la Educación rural.https://www.colombiaaprende.edu.co/recurso-coleccion/contenidos-grupo- 4#:~:text=La%20estrategia%20educativa%20se%20define,conocimientos%20en%20el%2 0contexto%20académico.spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (23 de enero de 2006) Ley 1013 de 2006. Diario Oficial No. 2867. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1013_2006.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (8 de noviembre del 2006). Ley 1098 de 2006. Diario Oficial No. 46.446 https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (21 de enero de 2013) Ley 1616 de 2013. Diario Oficial No. 48.680 https://www.asivamosensalud.org/politicas-publicas/normatividad-leyes/salud-publica/ley- 1616-de-2013-salud-mentalspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (4 de julio de 1991). Constitución Política 1 de 1991. Diario Oficial No. 52.694 http://www.secretariasenado.gov.co/constitucion-politicaspa
dc.relation.referencesChildren and Armed Conflict (s. f.) Causas fundamentals del reclutamiento de niños. https://childrenandarmedconflict.un.org/es/efectos-del-conflicto/causas-fundamentales-delreclutamiento- de-ninos/spa
dc.relation.referencesChaparro Rincón, A. Muñoz, M. L. Rodríguez, L.F. y Trujillo, Pérez, N. H. (2015). La lúdica como estrategia pedagógica para el mejoramiento de la convivencia escolar. [Tesis de Especialización, Fundación Universitaria los Libertadores] https://repository.libertadores.edu.co/items/bdfbec64-fc1f-41b9-a48c-1484d5acea6espa
dc.relation.referencesDecreto No. 2737 (27 de noviembre 1989) Código del Menor Diario Oficial No. 39.080. https://www.redjurista.com/Documents/codigo_del_menor_- _decreto_2737_de_1989.aspx#/spa
dc.relation.referencesDomínguez, J. y Portela, P. (10 diciembre 2019). Violencia a través de las TIC: comportamientos diferenciados por género. https://www.redalyc.org/journal/3314/331463171014/html/spa
dc.relation.referencesDomínguez, V. (09 de enero 2020). Desarrollar las competencias emocionales: la escala de las emociones. https://www.redcenit.com/desarrollar-las-competencias-emocionales-la-escalade- las-emociones/spa
dc.relation.referencesEgea, A. (06 de marzo de 2013). “Así se hizo ¿Qué entendemos por educación para la transformación social? Módulo 2. Revistando las relaciones entre globalización, desarrollo y derechos humanos. Universitat de Barcelona. http://www.ub.edu/educaglob/asi-se-hizoque- entendemos-por-por-educacion-para-la-transformacion-social/spa
dc.relation.referencesEscobar-Mejía, M. E. Medina-Rodallego, A. M. y Sinisterra-Hinestroza, D. C. (2023. Estrategia lúdica para fortalecer competencias socioemocionales, autoconciencia y autorregulación en los estudiantes del grado 5-1 de la Institución Educativa Simón Bolívar del municipio de Jamundí – Valle del Cauca. [Tesis de Especialización, Fundación Universitaria los Libertadores]Repositorio de la Fundación Universitaria Los Libertadores https://repository.libertadores.edu.co/items/f140ebab-bbaf-4dfb-8209-67fe00c6ef30spa
dc.relation.referencesFandos-Garrido, M. (2003) Formación basada en las Tecnologías de la Información y Comunicación: Análisis didáctico del proceso de enseñanza-aprendizaje. [Tesis de Doctorado, Universitat Rovira I Virgili]. Repositorio Institucional – Universitat Rovira I Virgili (URV). https://repositori.urv.cat/estatic/TDX0011/es_TDX687.htmlspa
dc.relation.referencesFontalvo, D. (24 de marzo de 2023). Juventud y Violencia en Medio de la Criminalidad. La Silla Vacia. https://www.lasillavacia.com/red-de-expertos/red-de-la-paz/juventud-y-violenciaen- medio-de-la-criminalidad/spa
dc.relation.referencesFonseca, M. A. Hernández, G. D. Alvarodíaz, C. (2005). Inteligencia Emocional 1° (1a. ed) Fundación Alberto Merani.spa
dc.relation.referencesFonseca, M. A. (2005). Asertividad El poder del respeto mutuo 4° (1a. ed) Fundación Alberto Meranispa
dc.relation.referencesFragoso, Luzuriaga, R. (2015) Inteligencia emocional y competencias emocionales en educación superior. ¿un mismo concepto? Revista Iberoamericana de Educación Superior, vi(16). 110- 125. https://www.redalyc.org/pdf/2991/299138522006.pdfspa
dc.relation.referencesFundación War Child Holanda Fundación de Espacios de Convivencia y Desarrollo Social de la Parroquia San Pedro Apóstol Servicio Jesuita a Refugiados, Coalición contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado en Colombia (2013). Niños, niñas y adolescentes en busca de la buena ventura. Coalico.org. Comité Editorial y Apoyo a la Investigación. 1-59. https://coalico.org/wp-content/uploads/2020/05/BuenaVentura- COALICO-2013.pdfspa
dc.relation.referencesGaliani, S. (7 de diciembre de 2014). Más y mejor educación también pueden contribuir a la reducción del crimen. Foco económico. Un blog latinoamericano de economía y política.http://focoeconomico.org/2014/12/07/mas-y-mejor-educacion-tambien-pueden-contribuira- la-reduccion-del-crimen/spa
dc.relation.referencesGaliani, S. (18 de diciembre de 2016). Aprendizaje: neurociencia, psicología cognitiva, incentivos y tecnologías. Foco económico. Un blog latinoamericano de economía y política. http://focoeconomico.org/2016/12/18/aprendizaje-neurociencia-psicologia-cognitivaincentivos- y-tecnologia/.spa
dc.relation.referencesGaliani, S. (18 de diciembre de 2016). Aprendizaje: neurociencia, psicología cognitiva, incentivos y tecnologías. Foco económico. Un blog latinoamericano de economía y política. http://focoeconomico.org/2016/12/18/aprendizaje-neurociencia-psicologia-cognitivaincentivos- y-tecnologia/.spa
dc.relation.referencesGarcía, H. Ramírez, C. y Ramírez, D. (2013) Hacia un desarrollo integral de la ciudad de buenaventura y su área de influencia. FEDESARROLLO. http://hdl.handle.net/11445/198spa
dc.relation.referencesGiménez, C (mayo de 2005) Cuaderno del Observatorio de las Migraciones y la Convivencia Intercultural de la Ciudad de Madrid. Punto de Vista. Volumen No.1.1-32.spa
dc.relation.referencesIefangel (s.f.) El uso del Tiempo Libre: espacio para el sano esparcimiento. https://iefangel.org/proyectos/el-uso-del-tiempo-libre-como-espacio-para-el-sanoesparcimientospa
dc.relation.referencesEl Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (11 de mayo de 2023). ICBF Y UNICEF lanzan estudio sobre reclutamiento de niñas, niños y adolescentes en Colombia: se requieren acciones urgentes para su prevención y protección. https://www.icbf.gov.co/noticias/icbf-y-unicef-lanzan-estudio-sobrereclutamiento- de-ninas-ninos-y-adolescentes-en-colombiaspa
dc.relation.referencesJaitman, L (31 de marzo de 2015). ¿Qué tan claro es el vínculo entre educación y crimen? Sin miedos. https://blogs.iadb.org/seguridad-ciudadana/es/que-tan-claro-es-el-vinculo-entreeducacion- y-crimen/.spa
dc.relation.referencesLadino-Acevedo, J. P. Puerto-Infante, L. A. y Lopera-Arias, S. (2019). La lúdica como Herramienta para la Prevención del Estrés Organizacional [Tesis de Especialización, Universidad ECCI]. ECCI. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2405/Trabajo%20de%20grado.pdf?seq uence=1yisAllowed=yspa
dc.relation.referencesLlera-Beltrán, J. A. (24 de septiembre de 2023). Estrategia de Aprendizaje. Revistad de Educación Universidad Complutense de Madrid. 332, 55-73. https://escuchar.org/wpcontent/ uploads/2019/03/Lectura-estrategias-de-aprendizaje.pdfspa
dc.relation.referencesLópez-Cassa, E. (25 de noviembre de 2005). La educación emocional en la educación infantil. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 19(3), 153-167. https://www.redalyc.org/pdf/274/27411927009.pdfspa
dc.relation.referencesLópez, V. (2015). Convivencia Escolar. Revista Crónicas Unesco, Volumen No. 4, 1- 14.https://repasopcmasumet.files.wordpress.com/2018/09/convivencia-escolar-unesco1.pdfspa
dc.relation.referencesLópez, V. Acorra, P. Litichever L. Ochoa, A. (2019) Violencia y convivencia escolar en América Latina: Políticas, prácticas, marcos de comprensión y acción. Revista Psicoperspectiva,18(1). https://www.redalyc.org/journal/1710/171059669001/html/spa
dc.relation.referencesLópez, V. Acorra, P. Litichever L. Ochoa, A. (2019) Violencia y convivencia escolar en América Latina: Políticas, prácticas, marcos de comprensión y acción. Revista Psicoperspectiva,18(1). https://www.redalyc.org/journal/1710/171059669001/html/spa
dc.relation.referencesLópez, M. (2024). Emociones y tiempo libre. https://platzi.com/clases/1749-gestiontiempo/ 24678-emociones-y-tiempo-libre/spa
dc.relation.referencesMateo, F. (s.f.). Qué son estrategias lúdicas. https://issuu.com/franchesca/ docs/revista_estrategias_ludicas/s/11464531spa
dc.relation.referencesMejía-López. D. I. Yahya-Valdovino, A., Díaz-Méndez, M., y Fernández-Mendoza, V. (2009). El Sistema Límbico y las Emociones: Empatía en Humanos y Primates. Revista de Psicología Iberoamericana, 17(2), 60- 69.https://www.redalyc.org/pdf/1339/133912609008.pdfspa
dc.relation.referencesMolina-Díaz, R. (2016). El concepto de juego y su importancia dentro del ámbito educativo en escolares de 10 a 12 años. Revista Digital efdeportes, 221. 1-1 https://www.efdeportes.com/efd221/el-concepto-de-juego-y-su-importancia.htmspa
dc.relation.referencesMoreno, N. Mena, I. Rodríguez, B. Roldán, B. y Castillo, M.(2019) Inteligencia Emocional en el aula: Una Revisión de Prácticas y Estrategias para promover el Bienestar Estudiantil https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/5413/8190spa
dc.relation.referencesMurillo, G. (Julio de 2020). Estrategias educativas y tecnología digital en el proceso enseñanza aprendizaje. Revista Scielo, 61(1). http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttextypid=S1652-67762020000100010spa
dc.relation.referencesNaranjo, J. (3 de enero de 2019). Sistema límbico y emociones. Impulsa Neuropsicología. https://impulsaneuropsicologia.com/sistema-limbico-y-emociones/spa
dc.relation.referencesNájar, O. Prieto, L. y Carvajal, M. (s.f.) Con Tic en la convivencia escolar. https://librosaccesoabierto.uptc.edu.co/index.php/editorial-uptc/catalog/view/180/217/4132spa
dc.relation.referencesNoy-Martínez, M. O. y Jaimes-Jaimes, G. (2019). La Lúdica Estrategia Curricular para la Convivencia Escolar Revista digital: Actividad Física y Deporte, 5(2), 40-57spa
dc.relation.referencesNúñez, J y Panesso, A (2017), ¿Cómo romper las trampas de pobreza en Buenaventura? Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/Publicaciones/2007/5270.pdf?fil e=fileadmin/Documentos/Publicaciones/2007/5270spa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas (21 de mayo de 2007). ONU pide respeto a la dignidad de afrocolombianos. https://news.un.org/es/story/2007/05/1104611spa
dc.relation.referencesPadilla-Jaraba, G y Valdés-Ocampo, L. (2019), Incidencia de la Inteligencia Emocional como Habilidad para la Convivencia Escolar. [Tesis de Maestría, Universidad de la Costa]. https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/5764/Incidencia%20de%20la%20int eligencia%20emocional%20como%20habilidad%20para%20la%20convivencia%20escola r.pdf?sequence=1yisAllowed=yspa
dc.relation.referencesPeiró, R. y Westreicher, G. (1 de febrero 2022). Competencias emocionales. economipedia. https://economipedia.com/definiciones/competencias-emocionales.htmlspa
dc.relation.referencesPeñaranda, L y Velasco, M. (s.f.). Lúdica y Aprendizaje. https://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_109/recursos/octubre2014/e ducacionfisica/semestre2/09092015/ludicayaprendizaje.pdfspa
dc.relation.referencesPolo, C. (2024), Todo sobre los tipos de estrategias. Euroinnova. educativas https://www.euroinnova.co/blog/tipos-de-estrategias-educativasspa
dc.relation.referencesPosso-Restrepo, P. Sepúlveda-Gutiérrez, M. Navarro-Caro, N. y Laguna-Moreno, C. E. (20 de marzo de 2015.) La Lúdica como Estrategia Pedagógica para Fortalecer la Convivencia Escolar. Revista Pedagógicas, (21), 163- 174. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/3331spa
dc.relation.referencesPrensa CODHES (4 de septiembre 2023). Juventud y violencia: el posconflicto en Buenaventura https://codhes.wordpress.com/2022/09/06/juventud-y-violencia-el-posconflicto-enbuenaventura/spa
dc.relation.referencesOficina Pares Pacífico (22 de agosto de 2022). Juventud y violencia: el posconflicto en Buenaventura. https://e7c20b27-21c2-4f2b-9c38- a1a16422794e.usrfiles.com/ugd/e7c20b_d8c53015149840be876a2c410a9acc91.pdfspa
dc.relation.referencesQuiroz-Jávita A. R. Escobar-Moreno, N. R. (02 de febrero de 2022) Competencias emocionales de las agentes educativas para la atención integral de la primera infancia. Revista Umariana, 40(2), 58-79 https://revistas.umariana.edu.co/index.php/unimar/article/view/3033/3311spa
dc.relation.referencesRozo-Martínez, K. y Aranguren, J. P. (junio de 2022), Las Iniciativas Institucionales Docentes como un Modo de Gestión Emocional para los Pedagogos de Buenaventura [Tesis Profesional, Universidad de los Andes]. https://repositorio.uniandes.edu.co/server/api/core/bitstreams/917781e3-8b47-453c-b514- ba533e62991a/contentspa
dc.relation.referencesRodríguez-Miranda, R. Palomo-Cordero, L. Padilla-Mora, M. Corrales-Vargas A y Wendel- Joode, B. V. (junio 2022). Aprendizaje a través de estrategias lúdicas: una herramienta para la Educación Ambiental. Revista Scielo, 56(1). https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttextypid=S2215- 38962022000100209#B23spa
dc.relation.referencesRodríguez, E. (2004). Juventud y violencia en América Latina. Una prioridad para las políticas públicas y una oportunidad para la aplicación de enfoques integrados e integrales. Revista Scielo, (14). https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttextypid=S1607- 050X2004000100003spa
dc.relation.referencesServicio Jesuita a Refugiados (marzo de 2014). Reclutamiento ilícito en Buenaventura: caracterización de la situación de los niños, niñas y adolescentes e indígenas, víctimas de reclutamiento ilícito. https://repositorio.defensoria.gov.co/bitstream/handle/20.500.13061/279/2014_Reclutamie nto_ilicito_en_Buenaventura.pdf?sequence=1yisAllowed=yspa
dc.relation.referencesSala, J. y Abarca M. (marzo 2002). La educación emocional en el currículo. Revista Interuniversitaria, 13(2001), 209-232. https://revistas.usal.es/tres/index.php/1130- 3743/article/view/2937/2974spa
dc.relation.referencesTapia, N. Araya, J. Garrido, V. (04 de febrero2023) Conectar para enseñar: Cómo prevenir la violencia escolar. Academia Digital de Psicología y Aprendizaje https://adipa.cl/noticias/conectar-para-ensenar-como-prevenir-la-violencia-escolar/spa
dc.relation.referencesUgarriza, N. (2001). La evaluación de la inteligencia emocional a través del inventario de BarOn (I-CE) en una muestra de Lima Metropolitana. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, 4, (2001), 129-160 https://www.redalyc.org/pdf/1471/147118178005.pdfspa
dc.relation.referencesUnidad para las Victimas (5 de diciembre de 2023), Niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado: afectaciones más allá del reclutamiento. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/ninos-ninas-y-adolescentes-en-el-conflicto-armadoafectaciones- mas-alla-del-reclutamiento/spa
dc.relation.referencesUmbarila, C. López, A. Umbarila, E. (06 de julio de 2018). La dimensión corporal desde la lúdica en el preescolar. http://portal.amelica.org/ameli/journal/638/6383166010/html/spa
dc.relation.referencesValencia, I. Chica, L. Moreno, A. (septiembre de 2016). Violencia, desarrollo y despojo en Buenaventura. https://library.fes.de/pdf-files/bueros/kolumbien/12685.pdfspa
dc.relation.referencesVente, Quiñonez, H. K. (29 de noviembre de 2021), Competencias Emocionales de los Estudiantes del Grado Octavo de la Institución Educativa Las Américas del Distrito de Buenaventura: Una Evaluación en Tiempo de Pandemia. [Tesis profesional- Universidad Antonio Nariño]. Repositorio Institucional – Universidad Antonio. Nariño.http://repositorio.uan.edu.co/bitstream/123456789/6055/1/2021HILLARYVENTE. pdfspa
dc.relation.referencesVillalva, M. y Copo, J. (19 de septiembre de 2019). Estrategias lúdicas en el desarrollo de la inteligencia emocional en los niños de preparatoria de la Unidad Educativa. Revista Científico-Educaciones de la provincia de Gramma, 16(1), 324-333. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7414332spa
dc.relation.referencesChi-Cauich, W. (10 de octubre de 2018) Estudio de las Estrategias Lúdicas y su influencia en el Rendimiento Académico de los Alumnos del Cecyte Pomuch, Hecelchakán, Campeche, México. https://instcamp.edu.mx/wp-content/uploads/2018/11/Ano2018No14_70_80.pdfspa
dc.relation.referencesZubiria Merani. (2018). Módulo para la coordinación del Programa de ética y liderazgo con Inteligencia Emocional. Fundación Alberto Meranni. Última versión. https://fundamerani.edu.co/spa
dc.relation.referencesZubiria Merani. (2004). Módulo para la coordinación del Programa de ética y liderazgo con Inteligencia Emocional. Fundación Alberto Merani. https://fundamerani.edu.co/spa
dc.relation.referencesZych, I. y Ortega, Ro. (20 de mayo de 2020). Promoción de las competencias socioemocionales y prevención de la violencia escolar y juvenil. Revista Internacional de Educación Emocional y Bienestar, 1 (1). https://rieeb.ibero.mx/index.php/rieeb/article/view/7/10spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.lembConvivencia.spa
dc.subject.lembDesarrollo afectivo.spa
dc.subject.lembRegulación emocional.spa
dc.subject.lembCompetencias emocionales.spa
dc.subject.lembInteligencia emocional.spa
dc.subject.lembEstrategias lúdicas.spa
dc.subject.lembViolencia y convivencia.spa
dc.titlePromoción de estrategias lúdico recreativas que fomentan las competencias emocionales en adolescentes /spa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PROMOCIÓN DE ESTRATEGIAS LÚDICO RECREATIVAS.pdf
Tamaño:
2.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format