Salud Mental y Condición Física de los Profesionales del Centro de Orientación Sociojurídica a Víctimas del Conflicto Armado (C.O.S) de la Corporación Universitaria del Caribe – CECAR /
dc.contributor.advisor | Martínez Carazo, Piedad Cristina | spa |
dc.contributor.author | Cordero Hoyos, María José | spa |
dc.contributor.author | Cordero Hoyos, Gerson | spa |
dc.contributor.author | Ramos Vitola, Elena Sofía | spa |
dc.date.issued | 2019 | spa |
dc.description | Un CD-Rom (613 KB) : tablas 84 páginas ; 12 cm | spa |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación, consiste en identificar el estado de la salud mental y la condición física de los profesionales del Centro de Orientación Socio jurídica a Víctimas del Conflicto Armado (C.O.S.), basado en la metodología cualitativa, estrategia de estudio de casos, de corte transversal y tipo exploratorio, que busca describir el perfil de estos profesionales, así como las variables de salud mental y condición física. Para este estudio se trabajó con una muestra de cuatro profesionales, a los cuales se les realizó una entrevista semiestructurada, acompañada de dos cuestionarios para evaluar la salud mental y en cuanto la condición física, se utilizó diferentes test como: Test de push up (fuerza), Test sit and reach (flexibilidad), y el Test de ruffier (resistencia). Los resultados demuestran que actualmente los profesionales analizados no padecen de trastornos mentales y físicos como consecuencia de la atención a las víctimas del conflicto armado, pero se encuentran en riesgo de contraerlos debido a las características de la organización y las características de la población atendida, aunque el ambiente social laboral y la condición física que por iniciativa propia realizan estos profesionales, ha contribuido a disminuir dicho riesgo. El trabajo. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Psicologo | spa |
dc.description.notes | Trabajo de grado(Psicólogo) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Psicología. Sincelejo, 2019. | spa |
dc.format.extent | Un CD-Rom (613 KB) : 84 páginas | spa |
dc.identifier.barcode | T-08264 | spa |
dc.identifier.local | PS-08264 2019 | spa |
dc.identifier.url | https://catalogo.cecar.edu.co/bib/33792 | spa |
dc.language.iso | spa Español | spa |
dc.publisher | Corporación Universitaria del Caribe - CECAR | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Humanidades y Educación | spa |
dc.publisher.place | Sincelejo | spa |
dc.publisher.program | Psicología | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.lemb | Condición física. | spa |
dc.subject.lemb | Salud mental. | spa |
dc.subject.lemb | Víctimas del conflicto armado. | spa |
dc.title | Salud Mental y Condición Física de los Profesionales del Centro de Orientación Sociojurídica a Víctimas del Conflicto Armado (C.O.S) de la Corporación Universitaria del Caribe – CECAR / | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- SALUD MENTAL Y CONDICIàN FISICA.pdf
- Tamaño:
- 1.43 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format