Asociación del tiempo sedentario con perímetro abdominal desde una perspectiva de salud en personas adultas de una localidad de Sincelejo /
Thumbnail
Bibliographic citations
QR code
Corporate Author
Data Collector
Others / Unknown
Audiovisual Director
Editor / Compiler
Publisher
Resource Type
Date
Bibliographic Citation
Series / Report / Volume / Collection Title
It Is Part Of
Abstract in spanish
La presente investigación trata sobre la asociación del tiempo sedentario con perímetro abdominal desde una perspectiva de salud en personas adultas de la ciudad de Sincelejo. El objetivo primordial es evaluar el nivel de asociación entre el tiempo sedentario y riesgo cardiovascular según perímetro abdominal en adultos de la ciudad de Sincelejo. La metodología de este estudio tiene un enfoque cuantitativo, este presenta un enlace que es descriptivo / correlacional y con un corte transversal. Este proyecto se realizó en la ciudad de Sincelejo específicamente en los barrios de la comuna 6 norte, Sincelejo cuenta con una población de 277,773, para lo cual se estableció una muestra de 168 personas adultas mayores de 18 años. Para la recolección de la información se utilizó el cuestionario mundial de actividad física (GPAQ) de la Organización Mundial de la Salud e instrumentos como el peso, tallímetro y cinta métrica. Los resultados muestran a estas personas con un promedio de peso de 72,971 Kg y un IMC entre 16, 52 considerado como infra peso y 38,61 considerada obesidad, además presentan en promedio un perímetro abdominal de 82,69 en mujeres considerado riesgo elevado y en hombres un promedio de 87,90 considerado normal. Se concluye que no se encontró asociación estadísticamente significativa entre el perímetro abdominal y el tiempo sedentario. El trabajo.