La colusión y la libre competencia en los procesos licitatorios en Colombia /

dc.contributor.advisorDíaz Fernández, Dairo Davidspa
dc.contributor.authorTovar Meza, Reina Isabelspa
dc.contributor.authorBarboza Mercado, José Miguelspa
dc.date.accessioned2025-01-15T15:46:06Z
dc.date.available2025-01-15T15:46:06Z
dc.date.issued2023spa
dc.description677 KB : 31 páginasspa
dc.description.abstractLas licitaciones públicas es el proceso de selección contractual por excelencia, mediante el cual una entidad pública ofrece la adjudicación de un contrato, siempre que cumpla con las condiciones exigidas en los pliegos de condiciones, asegurando que quienes participen lo hagan en igualdad de condiciones, para que la selección pueda realizarse de forma objetiva. A pesar de lo anterior, el principio mencionado al igual que la libre competencia puede verse comprometida cuando se celebran acuerdos de colusión entre varios oferentes, para eludir la competencia y tener mayores opciones para salir favorecidos, pero lo hacen de manera clandestina y sin tener la firma de un documento que dé cuenta de ello. En virtud de lo indicado, en este trabajo se plantea como objetivo general Determinar cómo se prueba la colusión en relación con la afectación a la libre competencia en los procesos licitatorios en Colombia. Metodológicamente se hizo uso de una investigación jurídica, del enfoque cualitativo y del método hermenéutico. Como resultado, se pudo establecer que, la forma de probar la colusión se ha hecho mediante pruebas indiciarias, en lo que respecta a la identidad en las personas que presentan las propuestas, los formatos que utilizan, identidad en las pólizas y la forma en que se expide, entre otros. El trabajo.spa
dc.description.abstractPublic bidding is the contractual selection process par excellence, through which a public entity offers the award of a contract, provided that it complies with the conditions required in the bidding documents, ensuring that those who participate do so under equal conditions, so that the selection can be made objectively. Notwithstanding the foregoing, the aforementioned principle as well as free competition may be compromised when collusion agreements are entered into among several bidders, to avoid competition and have greater options to be favored, but they do it in a clandestine manner and without having the signature of a document that gives evidence of it. By virtue of the above, the general objective of this work is to determine how collusion is proved in relation to the affectation of free competition in bidding processes in Colombia. Methodologically, legal research, the qualitative approach and the hermeneutic method were used. As a result, it was possible to establish that the way to prove collusion has been done through circumstantial evidence, regarding the identity of the persons submitting the proposals, the formats used, identity in the policies and the way in which they are issued, among others. El trabajo.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogadospa
dc.description.notesTrabajo de grado(Especialista en Derecho Administrativo) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Programa de Especialización en Derecho Administrativo. Sincelejo, 2023.spa
dc.format.extent677 KB : 31 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.barcodeT-09063spa
dc.identifier.localEDA-09063 2023spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10395
dc.identifier.urlhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/35702spa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECARspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Políticasspa
dc.publisher.placeSincelejospa
dc.publisher.programDerechospa
dc.relation.referencesAcevedo, L. (2018). La colusión en la contratación estatal y la protección de la competencia: retos del nuevo sistema de compras públicas en Colombia. Estudios en derecho de consumo. https://journal.poligran.edu.co/index.php/libros/article/view/1982/1904spa
dc.relation.referencesAlarcón, A y López, J. (2023). Mercado y libre competencia en la constitución colombiana. Revista Jurídica Mario Alario D’Filippo, 15(29), 52-67. https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/download/4227/ 3370spa
dc.relation.referencesAlvarado, I, Nieto, M y Vargas, N. (2018). La problemática de la colusión en las licitaciones públicas en Colombia y el papel de las entidades contratantes. [Trabajo de Especialista, Universidad Santo Tomas]. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/10451/Alvaradoivonne2018.pdf?se quence=1spa
dc.relation.referencesCastrillón, I y Vergara, C. (2021). “la colusión en la contratación pública: estudio sobre las tipologías de acuerdos anticompetitivos en la contratación pública desde el precedente administrativo y penal colombiano” [Trabajo de Pregrado, Pontificia Universidad Javeriana]. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/54073/TESIS%20VERSI%cc %81O%cc%81N%20FINAL%20VERGARA%20CASTRILLO%cc%81N.pdf?sequence =2&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (24 de julio de 2009). Por medio de la cual se dictan normas en materia de protección de la competencia. [Ley 1340 de 2009].D.O.N. 47.420.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (6 de abril de 2011). Sentencia C 236 de 2011. [Mp. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub].spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (25 de enero de 2017). Sentencia C 032 de 2017. [Mp. Alberto Rojas Ríos].spa
dc.relation.referencesGalvis, D. (2016). La colusión como una práctica restrictiva de la competencia que afecta gravemente los procesos de selección de contratistas. Revista Vniversitas, No 132, pp. 133- 196. https://app-vlexcom.ezproxy.cecar.edu.co:2443/#search/jurisdiction:CO/la+colusion+en+contratacion+p %C3%BAblica/WW/vid/699626673spa
dc.relation.referencesGarcía, E y Torres, L. (2019). La Colusión en Colombia “Una Práctica Desleal frente a la Libre Competencia”. [Trabajo de Especialización, Universidad la Gran Colombia]. https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/5351/Colusi%C3%B3n_Colombia_ libre_competencia.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesGiralt, S. (2017). Contratación pública y colusión. Derecho de competencia frente al derecho administrativo, Vniversitas, núm. 135, pp. 377-419. https://www.redalyc.org/pdf/825/82553417012.pdfspa
dc.relation.referencesOssa, C. (2014). Tratamiento de la colusión en la contratación pública: una visión del caso colombiano. Revista de Derecho de la División de Ciencias Jurídicas, Núm. 42, pp. 233- 263. https://app-vlexcom.ezproxy.cecar.edu.co:2443/#search/jurisdiction:CO+content_type:4/la+colusion+en +contratacion+p%C3%BAblica/WW/vid/592420842spa
dc.relation.referencesPalacios, A. (2019). La lucha contra los carteles empresariales en la contratación estatal en Colombia. Latin American Law Review, No 03, pp. 117-134. https://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.29263/lar03.2019.06spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República. (30 de diciembre de 1963). Por el cual se toman medidas sobre monopolios y precios. [Decreto 3307 de 1963].spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República. (30 de diciembre de 1992). En ejercicio de las atribuciones constitucionales en especial de las que le confiere el artículo transitorio 20 de la Constitución Política y teniendo en cuenta las recomendaciones de la Comisión de que trata el mismo artículo. [Decreto 2153 de 1992].spa
dc.relation.referencesSuperintendencia de Industria y Comercio. (29 de enero de 2019). Resolución No 1728 de 2019. https://www.sic.gov.co/sites/default/files/files/Normativa/Resoluciones/RESOLUCI%C3 %93N%20No_%201728%20-%20P%C3%9ABLICA%20-%20COCORN%C3%81%20- %20IMPONE%20SANCIONES.pdfspa
dc.relation.referencesSuperintendencia de Industria y Comercio. (13 de febrero de 2019). Resolución No 3150 de 2019. https://www.sic.gov.co/sites/default/files/files/Normativa/Resoluciones/RESOLUCI%C3 %93N%20No_%203150%20-%20P%C3%9ABLICA%20- %20CUCUNUB%C3%81%20-%20IMPONE%20SANCIONES.pdfspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.lembInvestigación jurídica.spa
dc.subject.lembMétodo hermenéutico.spa
dc.subject.lembLicitación pública.spa
dc.subject.lembColusión.spa
dc.subject.lembLibre competencia.spa
dc.subject.lembLicitación pública.spa
dc.subject.lembColombia.spa
dc.titleLa colusión y la libre competencia en los procesos licitatorios en Colombia /spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LA COLUSION EN LAS LICITACIONES PUBLICAS.pdf
Tamaño:
676.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format