La colusión y la libre competencia en los procesos licitatorios en Colombia /
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Las licitaciones públicas es el proceso de selección contractual por excelencia, mediante el cual una entidad pública ofrece la adjudicación de un contrato, siempre que cumpla con las condiciones exigidas en los pliegos de condiciones, asegurando que quienes participen lo hagan en igualdad de condiciones, para que la selección pueda realizarse de forma objetiva. A pesar de lo anterior, el principio mencionado al igual que la libre competencia puede verse comprometida cuando se celebran acuerdos de colusión entre varios oferentes, para eludir la competencia y tener mayores opciones para salir favorecidos, pero lo hacen de manera clandestina y sin tener la firma de un documento que dé cuenta de ello. En virtud de lo indicado, en este trabajo se plantea como objetivo general Determinar cómo se prueba la colusión en relación con la afectación a la libre competencia en los procesos licitatorios en Colombia. Metodológicamente se hizo uso de una investigación jurídica, del enfoque cualitativo y del método hermenéutico. Como resultado, se pudo establecer que, la forma de probar la colusión se ha hecho mediante pruebas indiciarias, en lo que respecta a la identidad en las personas que presentan las propuestas, los formatos que utilizan, identidad en las pólizas y la forma en que se expide, entre otros. El trabajo.
Resumen en español
Public bidding is the contractual selection process par excellence, through which a public entity offers the award of a contract, provided that it complies with the conditions required in the bidding documents, ensuring that those who participate do so under equal conditions, so that the selection can be made objectively. Notwithstanding the foregoing, the aforementioned principle as well as free competition may be compromised when collusion agreements are entered into among several bidders, to avoid competition and have greater options to be favored, but they do it in a clandestine manner and without having the signature of a document that gives evidence of it. By virtue of the above, the general objective of this work is to determine how collusion is proved in relation to the affectation of free competition in bidding processes in Colombia. Methodologically, legal research, the qualitative approach and the hermeneutic method were used. As a result, it was possible to establish that the way to prove collusion has been done through circumstantial evidence, regarding the identity of the persons submitting the proposals, the formats used, identity in the policies and the way in which they are issued, among others. El trabajo.