Análisis de la garantía del derecho a la capacidad legal plena de las personas con discapacidad, mayores de edad en Colombia, en el marco de la Ley 1996 de 2019 /

dc.contributor.advisorNarváez Mercado, Berónicaspa
dc.contributor.authorMendoza Humánez, Mónica Marcelaspa
dc.date.accessioned2025-01-15T15:26:16Z
dc.date.available2025-01-15T15:26:16Z
dc.date.issued2023spa
dc.description665 KB ; 33 páginasspa
dc.description.abstractLa capacidad para ejercer derechos y contraer obligaciones ha enfrentado durante siglos grandes luchas, principalmente en países no desarrollados como los latinoamericanos, donde la discriminación se muestra de manera excluyente para el logro de la inclusión social. Es por esto, que el presente artículo investigativo planteó un estudio desde la academia sobre las ventajas y desventajas que ha enfrentado la aplicación de la Ley 1696 de 2019, última norma expedida que ha regulado la capacidad legal de las personas mayores de edad determinadas incapaces en Colombia. Buscándose analizar el aporte que se ha generado en la implementación de la norma que regula la capacidad de las personas mayores con discapacidad en Colombia, desplegándose en el objetivo general que consistió en el análisis de la aplicación de la figura legal, y sus tres objetivos específicos enfocados en la conceptualización nacional e internacional, la identificación de los aspectos relevantes en la materia en la jurisprudencia nacional de la Corte Constitucional y el establecimiento de lo positivo y negativo que hasta la fecha ha acarreado la implementación de cambios en la figura. Para su fin, este trabajo se realizó a partir de un enfoque cualitativo de tipo jurídico, a través de un método documental, utilizando fuentes secundarias normativas, doctrinales y jurisprudenciales, que permitió concluir que las personas mayores con discapacidad gozan en este tiempo de mejores posibilidades en cuanto al ejercicio de derechos y obtención de obligaciones, prevaleciendo la dignidad humana y la no discriminación como pilares fundamentales que les permiten hacerse camino. El trabajo.spa
dc.description.abstractThe capacity to exercise rights and contract obligations has faced great struggles for centuries, mainly in undeveloped countries such as Latin America, where discrimination is shown in an excluding way for the achievement of social inclusion. It is for this reason that this research article proposed a study from the academia on the advantages and disadvantages faced by the application of Law 1696 of 2019, the last rule issued that has regulated the legal capacity of persons of legal age determined incapable in Colombia. Seeking to analyze the contribution that has been generated in the implementation of the norm that regulates the capacity of older persons with disabilities in Colombia, unfolding in the general objective that consisted in the analysis of the application of the legal figure, and its three specific objectives focused on the national and international conceptualization, the identification of the relevant aspects in the matter in the national jurisprudence of the Constitutional Court and the establishment of the positive and negative aspects that the implementation of changes in the figure has entailed to date. To this end, this work was carried out from a legal qualitative approach, through a documentary method, using secondary normative, doctrinal and jurisprudential sources, which allowed concluding that older persons with disabilities nowadays enjoy better possibilities in terms of exercising rights and obtaining obligations, prevailing human dignity and non-discrimination as fundamental pillars that allow them to make their way. El trabajo.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogadospa
dc.description.notesTrabajo de grado(Especialista en Derecho Procesal Civil) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Programa de Especialización en Derecho Procesal Civil. Sincelejo, 2023.spa
dc.format.extent665 KB ; 33 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.barcodeT-09127spa
dc.identifier.localEDPC-09127 2023spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10381
dc.identifier.urlhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/36013spa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECARspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Políticasspa
dc.publisher.placeSincelejospa
dc.publisher.programDerechospa
dc.relation.referencesAcademia de la Real Academia Española. (s.f.). Definición de discapacitad. https://dle.rae.es/discapacitadospa
dc.relation.referencesAmerican Diabetes Associatión. (2015). Hacia la Convención por los derechos de las personas mayores. https://www.helpage.org/: https://www.helpage.org/la/nete/nuestrascampaas/adultos-mayores-demandan-accin-ada/hacia-la-convencin-por-los-derechos-delas-personas-mayores/spa
dc.relation.referencesArenas, M. T. (2021). Una mirada a la discapacidad psicosocial desde las ciencias humanas, sociales y de la salud. . Hacia. Promoc. Salud. 26 (1). DOI: 10.17151/hpsal.2021.26.1.7, 69-83.spa
dc.relation.referencesAristizábal-Gómez, K. V. (2020). Los ajustes razonables: Estrategia de inclusión laboral para las personas con diversidad funcional en Colombia. . V. A.JURÍDICAS CUC, 17(1), 9–42. https://doi.org/10.17981/juridcuc.17.1.2021.01.spa
dc.relation.referencesAsamble General de Naciones Unidas. (2006). CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS. Obtenido de https://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdfspa
dc.relation.referencesAsamblea General de Naciones Unidas. (s.f.). Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. Obtenido de https://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdfspa
dc.relation.referencesAsamblea Nacional Constituyente. (4 de Julio de 1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá, D.C, Colombia.spa
dc.relation.referencesAvilés, M. d. (2010). La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su potencial aplicación a las personas mayores. Obtenido de http://envejecimiento.csic.es/: http://envejecimiento.csic.es/documentos/documentos/barranco-convencion-01.pdfspa
dc.relation.referencesAyala Ayala, L. R. (2019). El derecho de las personas con discapacidad a la accesibilidad de bienes y servicios en toda obra pública o privada en la ciudad de Riobamba. Uniandes Episteme, 6 (Especial), 881-901.spa
dc.relation.referencesBetancur, J. (2020). El cambio de paradigma y sus Retos Jurídicos. . Medellín- Antioquia : [Tesis de grado. Universidad EAFIT]. Https://Reposit.spa
dc.relation.referencesBiel Portero, I. (2011). Los derechos humanos de las personas con discapacidad. https://www.corteidh.or.cr/: https://www.corteidh.or.cr/tablas/r31004.pdfspa
dc.relation.referencesBustamante, J., & Isaza, F. (2020). Capacidad Legal de las personas con discapacidad. Bogotá: Ministerio de Justicia y del Derecho.spa
dc.relation.referencesCastro-Echeverri, Y (Mayo de 2016) Discapacidad en los adultos mayores. ABCES Jurídico https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/3130/34- Discapacidad%20en%20los%20adultos%20mayores.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:t ext=%C2%BFQu%C3%A9%20se%20entiende%20por%20discapacidad,)%20a%C3%B1 os%2C%20denominados%20adultos%20mayoresspa
dc.relation.referencesComisión Estatal de derechos humanos (2018). Cartilla sobre los derechos de las personas mayores con discapacidad. https://www.cedhnl.org.mx/bs/secciones/publicaciones/cartillas/Cartilla-derechos-PMcon-discapacidad.pdfspa
dc.relation.referencesCodigo Sustantivo del Trabajo. (2021). Bogota, Colombia: Legis Editores S.A.spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (26 de Agosto de 2019). Ley 1996 - establece el régimen para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad mayores de edad. Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=99712spa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (31 de Agosto de 1994). Ley 163 de 1994. Bogotá, D.C, Colombia. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0163_1994.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (11 de Octubre de 1996). Ley 324 de 1996. Bogotá, D.C, Colombia. de http://legal.legis.com.co/document/Index?obra=legcol&document=legcol_759920415a1b f034e0430a010151f034spa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (2 de Agosto de 2005). Ley 982 de 2005. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=17283spa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (5 de Junio de 2009). Ley 1306 de 2009. Bogotá, D.C, Colombia. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1306_2009.htmspa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (28 de Agosto de 2019). Ley 1996 de 2019. Bogotá, D.C, Colombia. https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201996%20DEL%2026%20 DE%20AGOSTO%20DE%202019.pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de los Estados Unidos de Colombia. (26 de Mayo de 1873). Ley 84 - Código Civil. Vlez: https://app-vlex-com.ezproxy.cecar.edu.co:2443/#WW/vid/43010756spa
dc.relation.referencesCongreso Nacional de la República. (31 de Agosto de 1994). Ley 163 de 1994. Bogotá, D.C, Colombia. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0163_1994.htmlspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (26 de Febrero de 2002). Sentencia C - 128 / 2002. Bogotá, D.C, Colombia. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-128-02.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (29 de julio de 2021). M.P: Gloria Stella Ortiz Delgado. Sentencia T- 247.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (05 de Febrero de 2021). Sentencia C-025. Expedientes acumulados D13.575 y D13.585.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (29 de julio de 2021). Sentencia T - 247. M.P: Gloria Stella Ortiz Delgado.spa
dc.relation.referencesDecreto, 758 (Presidencia 11 de Abril de 1990).spa
dc.relation.referencesDíaz Velázquez, E. (2018). La investigación social en la esfera de la discapacidad: realidad y tendencias. Revista Española de Discapacidad, 191-203.spa
dc.relation.referencesDuque, I., & Bustamante, J. (. (2019). El ejercicio de la capacidad jurídica: guía práctica para su aplicación. Bogotá: Universidad de los Andes.spa
dc.relation.referencesDussan, C. P. (2010). Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad: Antecedentes y nuevos enfoques. International law. Revista Colombiana de Derecho Internacional., 347-380.spa
dc.relation.referencesFuentes, F. V. (2019). Los derechos fundamentales, los tratados y las convenciones internacionales sobre las personas mayores. https://www.imserso.es/: https://www.imserso.es/InterPresent2/groups/imserso/documents/binario/001jorudp_fvice nte.pdfspa
dc.relation.referencesHiguera, C. S. (2023). De la interdicción a la capacidad legal plena en Colombia: un análisis jurídico a partir de la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad CDPD. [Tesis de grado. Unilibre]spa
dc.relation.referencesHuenchuan, S. (10 de 2012). Legislación comparada sobre personas mayores en Centroamérica y la República Dominicana. Obtenido de https://fiapam.org/: https://fiapam.org/wpcontent/uploads/2012/10/Comparada.pdfspa
dc.relation.referencesLehmann, R. B. (12 de 2014). Algunas críticas al derecho común y especialmente a la regulación de las incapacidades respecto del adulto mayor en el ordenamiento jurídico chileno.: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5097362.pdfspa
dc.relation.referencesMaldonado, J. A. (12 de 2013). El modelo social de la discapacidad: una cuestión de derechos humanos. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0041- 86332013000300008spa
dc.relation.referencesMexico, C. (2015). Los derechos humanos de las personas mayores. https://www.cndh.org.mx/: https://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/cartillas/2015-2016/27-DH-Adultos-Mayores.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud . (Diciembre de 2020). Boletines Poblacionales: Personas con Discapacidad - PCD1 Oficina de Promoción Social I-2020 https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/boletinespoblacionales-personas-discapacidadI-2020.pdfspa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. (04 de 2020). Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. https://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdfspa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas. (13 de Diciembre de 2006). Convención sobre los Derechos de las Personas Con Discapacidad. Obtenido de Naciones Unidas: https://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdfspa
dc.relation.referencesOrrego, J. (2020). Nuevo Régimen de capacidad legal en colombia (ley 1996 de 2019): la problemática de la presunción de capacidad y de la exigibilidad y cumplimiento de las obligaciones alimentarias derivadas de las relaciones de familia a las personas. Revista Institucional de Derecho Privado. Universidad del Externado. https://red.uexternado.edu.co/nuevo-regimen-de-capacidad-legal-en-colombia-ley-1996- de-2019-la-problematica-de-la-presuncion-de-capacidad-y-de-la-exigibilidad-ycumplimiento-de-las-obligaciones-alimentarias-derivadas-de-las-relspa
dc.relation.referencesOviedo-Caceres, M. d. (2021). Las mujeres en las políticas públicas de discapacidad y de equidad de género: un asunto en desarrollo. ivilizar Ciencias Sociales y Humanas, 21, (40). pp. 47-58 https://doi.org/10.22518/jour.ccsh/2021.1a04.spa
dc.relation.referencesPugliese, L. (12 de 2009). Derechos humanos de los adultos mayores. El camino hacia su reconocimiento Universal. https://www.bps.gub.uy/bps/file/1552/1/derechos-humanosde-los-adultos-mayores.-el-camino-hacia-su-reconocimiento-universal.-l.--pugliese.pdfspa
dc.relation.referencesRaphael de la Madrid, R. (2012). Reporte sobre la discriminación en México 2012. Proceso civil. Ciudad de México: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.spa
dc.relation.referencesRodríguez-Sarmiento, D. L.-T.-I. (2020). Estudio de accesibilidad de personas discapacitadas o con movilidad reducida al medio físico y virtual de Instituciones de Educación Superior en Colombia. Revista de Educación Inclusiva, 180-199.spa
dc.relation.referencesSánchez, C. (2013). Capacidad Jurídica Tomo IV. Ciudad de México: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.spa
dc.relation.referencesSentencia , C-341 (Corte Constitucional 04 de 06 de 2014).spa
dc.relation.referencesSentencia , T-247 (Corte Constitucional 29 de Julio de 2021).spa
dc.relation.referencesSentencia de Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas, Caso Furlan y familiares Vs. Argentina (Corte Interamericana de Derechos Humanos 31 de Agosto de 2012).spa
dc.relation.referencesSentencia T-026, Expediente T-4038276 (Corte Constitucional 27 de Enero de 2014).spa
dc.relation.referencesUN-SG. (04 de 2020). El derecho a la vida de las personas con discapacidad y personas mayores. Obtenido de https://www.un.org/: https://www.un.org/development/desa/disabilities/wpcontent/uploads/sites/15/2020/04/Versi%C3%B3n2-Decl-Est%C3%A1ndar-Bioet-DpcdES20abril.pdfspa
dc.relation.referencesValencia, L. A. (2014). Breve historia de las personas con discapacidad: De la opresión a la lucha por sus derechos. Argentina. Obtenido de https://rebelion.org/docs/192745.pdfspa
dc.relation.referencesVilladiego-Coneo, L. R. (2022). La Política Pública y La Discapacidad: Un análisis del Estado de las acciones y protección de los derechos de la Población discapacitada en el Municipio de San Estanislao de Kostka. Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo, 14(28), 325-342.spa
dc.relation.referencesVillareal, F. S. (12 de Junio de 2018). La guía Divergentes de la lucha por plas personas con discapacidad en Colombia. https://pacifista.tv/notas/guia-divergentes-lucha-personasdiscapacidad-colombia/spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.lembDiscriminación.spa
dc.subject.lembPersonas con discapacidades.spa
dc.subject.lembGarantía.spa
dc.subject.lembDerecho a la capacidad legal plena.spa
dc.subject.lembPersonas con discapacidad.spa
dc.titleAnálisis de la garantía del derecho a la capacidad legal plena de las personas con discapacidad, mayores de edad en Colombia, en el marco de la Ley 1996 de 2019 /spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ANÁLISIS DE LA GARANTÍA DEL DERECHO A LA CAPACIDAD LEGAL PLENA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.pdf
Tamaño:
664.72 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format