Evolución normativa y jurisprudencial de la licencia de paternidad en la promoción y protección de los derechos laborales en Colombia /
dc.contributor.advisor | Rambao Hernández, Jaime Rodrigo. | spa |
dc.contributor.author | Salazar Almanza, Anyela Marcela. | spa |
dc.date.accessioned | 2025-03-11T16:34:05Z | |
dc.date.available | 2025-03-11T16:34:05Z | |
dc.date.issued | 2024 | spa |
dc.description | 1.2 MB : 88 páginas | spa |
dc.description.abstract | La licencia de paternidad es un derecho de carácter laboral que, debido a su limitada regulación en el ordenamiento jurídico colombiano, ha contribuido a mantener brechas en la igualdad de género. En ese sentido, el objetivo de esta investigación se encamina a analizar la evolución normativa y jurisprudencial de la licencia de paternidad en la promoción y protección de los Derechos Laborales en el marco del ordenamiento jurídico colombiano. Para dar cumplimiento a esta investigación metodológicamente se inscribe desde un enfoque cualitativo, de tipo jurídico y se apoya en lo dictado por la Constitución Política, la ley y la jurisprudencia colombiana. De esta manera, los resultados revelan que la licencia de paternidad está consagrada en solamente 3 leyes (Ley 50 de 1990, Ley 1822 de 2017 y Ley 2114 de 2021) quedando consignado que el padre podrá gozar de un descanso remunerado durante 2 semanas; por lo tanto, se concluye que en comparación a la licencia de maternidad que son 18 semanas, resulta muy disparejo. En el abordaje de este trabajo de grado se realiza un análisis a algunos aspectos que se viven en México respecto a estos derechos de carácter laboral. El trabajo. | spa |
dc.description.abstract | Paternity leave is a labor right that, due to its limited regulation in the Colombian legal system, has contributed to maintaining gaps in gender equality. In this sense, the objective of this research is aimed at analyzing the regulatory and jurisprudential evolution of paternity leave in the promotion and protection of labor rights within the framework of the Colombian legal system. In order to comply with this research, it is methodologically inscribed from a qualitative approach, of a juridical type and is supported by what is dictated by the Political Constitution, the law and the Colombian jurisprudence. Thus, the results reveal that paternity leave is enshrined in only 3 laws (Law 50 of 1990, Law 1822 of 2017 and Law 2114 of 2021) stating that the father may enjoy a paid leave for 2 weeks; therefore, it is concluded that in comparison to maternity leave, which is 18 weeks, it is very uneven. In the approach of this degree work, an analysis is made of some aspects that are experienced in Mexico regarding these labor rights. El trabajo. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Abogado | spa |
dc.description.notes | Trabajo de grado(Abogado) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Programa de Derecho. Sincelejo, 2024. | spa |
dc.format.extent | 1.2 MB : 88 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.barcode | T-09297 | spa |
dc.identifier.local | DE-09297 2024 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10512 | |
dc.identifier.url | https://catalogo.cecar.edu.co/bib/37032 | spa |
dc.publisher | Corporación Universitaria del Caribe - CECAR | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | spa |
dc.publisher.place | Sincelejo | spa |
dc.publisher.program | Derecho | spa |
dc.relation.references | Aguado, E. (2018). Segregación Ocupacional. Participación y reconocimiento de mujeres empleadas en trabajos de dominación masculina. Valencia: Tirant lo Blanch. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=831553 | spa |
dc.relation.references | Amar, J., Abello, R., & Tirado, D. (2004). Desarrollo infantil y construcción del mundo social. Universidad del norte. | spa |
dc.relation.references | Arciniegas, L. (2019). Tensiones Emergentes de la Licencia de Paternidad en Colombia. Universidad Externado de Colombia. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Asamblea Nacional Constituyente. (12 de julio de 1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá, Colombia: Temis. | spa |
dc.relation.references | Asamblea General de las Naciones Unidas. (20 de noviembre de 1989). Convención sobre los derechos del niño. UNICEF. https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf | spa |
dc.relation.references | Bernal, D., Díaz, E., & Padilla, A. (2018). Retos de la ética en la investigación socio jurídica: revisión a partir de buenas prácticas en artículos publicados. Revista Estudios Socio- Jurídicos, vol. 20, núm. 1, 107-131. | spa |
dc.relation.references | Bohórquez, J. (2022). Licencia De Maternidad Y Paternidad, Conceptos Distintos Con Fines Homogéneos: Un Análisis De Su Regulación En El Ordenamiento Jurídico Colombiano. Universidad Santo Tomás. Tunja: Universidad Santo Tomás. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/43602/2022johanbohorquez.pdf?se quence=1 | spa |
dc.relation.references | Buitrago, A., & Giraldo, Y. (2015). Análisis de la licencia de paternidad en Colombia: perspectiva jurídico-social. http://investigacion.bogota.unal.edu.co/fileadmin/recursos/direcciones/investigacion_bog ota/documentos/enid/2015/memorias2015/ciencias_sociales/analisis_de_la_licencia_de_p aternidad_en_col.pdf | spa |
dc.relation.references | Borrero, L. (2020). Garantías de los Derechos Humanos frente a las Violencias y el principio de Igualdad y Equidad de Género. (B. N. Mercado, Ed.) Sincelejo, Sucre, Colombia: CECAR. doi:10.21892/9789585547902 | spa |
dc.relation.references | Bruñol, M. (1999). El interés superior del niño en el marco de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño. Justicia y Derechos del Niño. Número 9. Vol. 125.https://www.pensamientopenal.com.ar/index.php/system/files/2017/01/doctrina44779.pdf #page=125 | spa |
dc.relation.references | Cagigas, A. (2000). El patriarcado, como origen de la violencia doméstica. Monte Buciero. Número 5. Págs. 307-318. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/206323.pdf | spa |
dc.relation.references | Calderón, A. (2019) Licencias parentales: análisis del permiso de paternidad en México y el permiso postnatal parental en Chile. Latin American Review of Comparative Politics/Revista Latinoamericana de Política Comparada, 15. | spa |
dc.relation.references | Comisión Nacional de Derechos Humanos. (5 de Octubre de 2018). CNDH México. https://www.cndh.org.mx/derechos-humanos/que-son-los-derechoshumanos#:~: text=Los%20Derechos%20Humanos%20son%20el,desarrollo%20integral% 20de%20la%20persona. | spa |
dc.relation.references | Congreso Constituyente (5 de febrero de 1917). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Diario Oficial de la Federación, México. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República. (23 de julio de 2002). Ley 755. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5520 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República. (29 de julio de 2021). Ley 2114. (D. A. Pública, Recopilador) https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=167967#:~:text=L a%20presente%20ley%20tiene%20por,Trabajo%20y%20dictar%20otras%20disposicion es. | spa |
dc.relation.references | Congreso de los Estados Unidos Mexicanos. (1 de abril de 1970). Ley Federal del Trabajo. Última reforma DOF 27-12-2022, México. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFT.pdf | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (12 de septiembre 1995). Sentencia T-408/95. Interés superior del menor: elementos esenciales. MP Eduardo Cifuentes Muñoz. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/t-408-95.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (18 de marzo de 2009). Sentencia C-174/09. Licencia de Paternidad remunerada. Mp Jorge Iván Palacio Palacio. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (24 de mayo de 2012). Sentencia C-383/12. Licencia de Paternidad. Mp Luis Ernesto Vargas Silva. Bogotá, Colombia | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (19 de febrero de 2016). Sentencia T-071/16. Tutela contra providencia judicial, por presunta vulneración a la Constitución. MP Gloria Ortiz Delgado. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (20 de abril de 2016). Sentencia T-190/16. Reiteración de jurisprudencia sobre derecho a la licencia de paternidad. MP Gloria Ortiz Delgado. Pereira, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (14 de marzo de 2019). Sentencia T-114/19. Requisito de cotización mínima para el reconocimiento y pago de la licencia de Paternidad. Mínimo vital. Procedibilidad de la acción de tutela para solicitar pago de licencia de paternidad. MP Gloria Ortiz Delgado. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (23 de febrero de 2022). Sentencia T-062/22. Tutela contra providencias judiciales en proceso de restablecimiento de derechos de niños, niñas y adolescentes. MP Alberto Rojas Ríos. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (01 de agosto de 2022). Sentencia T-275/22. Licencia de paternidad en caso de maternidad subrogada. Mp Cristina Pardo Schlesinger. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (23 de noviembre de 2022). Sentencia C-415/22. Licencias parentales en las familias homoparentales adoptantes. Mp Diana Fajardo Rivera. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (5 de mayo de 2023). Sentencia T – 143/23. Licencia de paternidad y su debido proceso. Mp José Fernando Reyes Cuartas. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo de la Función Pública. (2020, 14 de Abril). Concepto 144261 de 2020. EVA - Gestor Normativo. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=120801 | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación. (2024). "Igualdad en licencias de maternidad y paternidad reducirá la discriminación laboral contra las mujeres y generará empleo”: Estudio DNP. https://www.dnp.gov.co/Prensa_/Noticias/Paginas/igualdad-en-licencias-de-maternidady- paternidad.aspx | spa |
dc.relation.references | Escartin, M. (1992). El sistema familiar y el trabajo social. Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social, N. 1. pp. 55-75. | spa |
dc.relation.references | Ferrer, J. (2018). La licencia de paternidad en el sistema jurídico colombiano analizada desde la perspectiva de los principios. Universidad Católica de Colombia. Bogotá D.C. Colombia.https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/f5a3177f-2596-4aff-b6b5- 2173beb2ea0e/content | spa |
dc.relation.references | Figueroa, M. (s.f.). Desarrollo humano y cultura: una visión humanista de la diversidad. Cuadernos Patrimonio Cultural y Turismos. https://www.cultura.gob.mx/turismocultural/cuadernos/cuaderno11_4_5.php | spa |
dc.relation.references | Fischer, B. (2018). Análisis del art. 158 de la ley nº 20.774 el breve plazo de licencia por paternidad. Universidad Empresarial Siglo XX1. https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/15355 | spa |
dc.relation.references | Gaceta del Gobierno del Estado de México. (26 de noviembre de 2020). Decreto Número 212. Toluca de Lerdo, México. https://legislacion.scjn.gob.mx/buscador/Paginas/AbrirDocReforma.aspx?q=/Uzk6PWW UGGbrFgW/MQRhYCut4LTWPWTiD+xtO7mGH1gHYkdUEO2BT3f57a6hQrui6aTc3 yjBeSOk3zt0FA7uAWF8JQhsAod1qVh14JWMoB1Owi+iXEDA631Mn9SEw19 | spa |
dc.relation.references | Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. (20 de octubre de 2016). Acuerdo General del pleno Consejo de la Judicatura Federal. Libro 35. Tomo IV. Página 3240. https://bj.scjn.gob.mx/doc/acuerdos/-g_7y4UBAeINReW663TV/* | spa |
dc.relation.references | Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. (30 de septiembre de 2021). Acuerdo general de administración número X/2021. Libro 5. Tomo IV. Página 3232. https://bj.scjn.gob.mx/doc/acuerdos/Gg_8y4UBAeINReW6GXlG/* | spa |
dc.relation.references | Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. (22 de octubre de 2021). Acuerdo General del pleno del Consejo de la Judicatura Federal. Libro 6. Tomo IV. Página 3969. https://bj.scjn.gob.mx/doc/acuerdos/Hg_8y4UBAeINReW6GXl0/* | spa |
dc.relation.references | Gómez, L. (2020). Relación entre las desigualdades de género y la economía del cuidado en entornos rurales en Colombia. Pontificia Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/50776 | spa |
dc.relation.references | Guzmán, A. (2002). Los orígenes de la noción de sujeto de derecho. Revista de Estudios Histórico- Jurídicos, 156. | spa |
dc.relation.references | Hernández, J. (2023). Licencia o incapacidad por paternidad en México: ¿cuántos días te corresponden? Blog Sodexo Motivation Solutions México. | spa |
dc.relation.references | Hochschild, F. (2015). Objetivos del Desarrollo del Milenio: Informe 2015. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD. | spa |
dc.relation.references | Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C. (2021). Licencias de paternidad, mayor equidad de género. https://imco.org.mx/wp-content/uploads/2022/06/lpmeg.pdf | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2022). Estadísticas a propósito del día del padre datos nacionales. Comunicado de prensa núm. 325/22. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2022/EAP_Padre22.pdf | spa |
dc.relation.references | Lupica, C. (2010). Time to care: Analysis of maternity, paternity and parental leaves in Latin America and the Caribbean. Revista del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. colombia.unwomen.org: https://colombia.unwomen.org/sites/default/files/Field%20Office%20Colombia/Docume ntos/Publicaciones/2020/10- 2/Ampliacion%20de%20la%20licencia%20de%20paternidad%20en%20Colombia.pdf | spa |
dc.relation.references | Lupica, C. (2016). Licencias de paternidad y permisos parentales en América Latina y el Caribe. Herramientas indispensables para propiciar la mayor participación de los padres en el cuidado de los hijos e hijas. Masculinities and Social Change. 5(3), 295-320. Doi:10.17583/MCS.2016.2083 | spa |
dc.relation.references | Martínez, J. (2014). Desarrollo infantil: una revisión. Investigaciones Andina, 16(29), 1118-1137. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-81462014000200010 | spa |
dc.relation.references | Martínez, N. (2023). Licencias de paternidad en América Latina y el Caribe: el testimonio de un padre presente. Banco Interamericano de Desarrollo. https://blogs.iadb.org/igualdad/es/licencias-paternidad-testimonio-colombia/ | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Justicia y del Derecho. (2018). ¿Cómo acceder a la licencia de paternidad y qué hacer si no la reconocen o pagan? https://www.minjusticia.gov.co/programasco/ LegalApp/Paginas/Como-acceder-a-la-licencia-de-paternidad-y-que-hacer-si-no-lareconocen- o-pagan.aspx | spa |
dc.relation.references | Moreno, M. (2016). Nueva Esparta: ¿una sociedad matriarcal? Un estudio cualitativo desde el enfoque interpretativo. Saber. Vol. 28 Nº 3: 601-607. https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1315- 01622016000300017&lng=pt&nrm=iso | spa |
dc.relation.references | Oliva, E., & Villa, V. (2014). Hacia un concepto interdisciplinario de la familia en la globalización. Justicia Juris, 10(1), 11-20. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1692-85712014000100002&script=sci_arttext | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH). https://www.ohchr.org/sites/default/files/UDHR/Documents/UDHR_Translations/spn.pdf | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas. (1959). Declaración de los Derechos del Niño. https://www.oas.org/dil/esp/Declaraci%C3%B3n%20de%20los%20Derechos%20del%20 Ni%C3%B1o%20Republica%20Dominicana.pdf | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas. (1966). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/ProfessionalInterest/ccpr_SP.pdf | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo. (2009). La maternidad y la paternidad en el trabajo. Organización Internacioal del Trabajo. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/--- dgreports/---dcomm/documents/publication/wcms_242618.pdf | spa |
dc.relation.references | Ospina, V., & García, A. (2020). Brechas de Género en el trabajo Doméstico y de Cuidado No Remunerado en Colombia. https://mpra.ub.uni-muenchen.de/id/eprint/100917 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República. (2022). Decreto 1427 de 2022. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=126925 | spa |
dc.relation.references | Puleo, A. (2005). El patriarcado: ¿una organización social superada? Temas para el debate. N°133, diciembre 2005, pp.39-42. https://www.mujeresenred.net/spip.php?article739#:~:text=La%20antropolog%C3%ADa %20ha%20definido%20el,mayoritariamente%2C%20en%20manos%20de%20varones | spa |
dc.relation.references | Puleo, A. (2005). El patriarcado: ¿una organización social superada? Temas para el debate. N°133, diciembre 2005, pp.39-42. https://www.mujeresenred.net/spip.php?article739#:~:text=La%20antropolog%C3%ADa %20ha%20definido%20el,mayoritariamente%2C%20en%20manos%20de%20varones | spa |
dc.relation.references | Real Academia Española. (2014). Diccionario de la Lengua Española. 23.ª edición. https://dle.rae.es/unidad | spa |
dc.relation.references | Ramírez, D. (2021). Consulting Group S.A.S. https://www.consultingcol.com/licencia-paternidadcolombia- cambios/ | spa |
dc.relation.references | Rodriguez, N. (2012). Un acercamiento a la familia desde una perspectiva sociológica. Contribuciones a las Ciencias Sociales. https://www.eumed.net/rev/cccss/20/nerf.html | spa |
dc.relation.references | Ruiz, C. (1999). La familia y su implicación en el desarrollo infantil. Revista complutense de educación. Vol. 10, N°1. 289-304. https://redined.educacion.gob.es/xmlui/bitstream/handle/11162/4957/18127-18203-1- PB.PDF?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. (26 de marzo de 2012). Acuerdo General 45/2011, del pleno del Consejo de la Judicatura Federal. Libro VI. Tomo 2. Página 1510. https://bj.scjn.gob.mx/doc/acuerdos/fQ_7y4UBAeINReW6s250/* | spa |
dc.relation.references | Souza, J., & Veríssimo, M. (2015). Desarrollo infantil: análisis de un nuevo concepto. Revista latino-americana de enfermagem, 23, 1097-1104. | spa |
dc.relation.references | Suprema Corte de Justicia de la Nación. (2021). Acuerdo General de Administración Número X/2021, del Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. https://acortar.link/Y5PhWt | spa |
dc.relation.references | Téllez, L. (2009). La incorporación legislativa de la licencia de paternidad, como mecanismo para fortalecer la equidad de género. Maestría en Derechos Humanos y Democracia; FLACSO México. México. 58 p. | spa |
dc.relation.references | Toledo, M. (2020). Iniciativa que reforma el artículo 132 de la Ley Federal Del Trabajo y adiciona el 28 BIS a la ley federal de los trabajadores al servicio del estado, reglamentaria del apartado b del artículo 123 constitucional, a cargo del diputado Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez, de grupo parlamentario del PT. Sistema de Información Legislativa de la Secretaria de Gobernación. http://sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2020/10/asun_4097443_20201027_ 1603852037.pdf | spa |
dc.relation.references | Trujillo, S. (2017) Línea Jurisprudencial De La Corte Constitucional Sobre La Licencia De Paternidad En Colombia 2008-2015. Trabajo de grado, Universidad Cooperativa De Colombia. | spa |
dc.relation.references | Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. (21 de septiembre de 2022). Sentencia SUPJLI- 30/2022. Ciudad de México. https://www.te.gob.mx/media/SentenciasN/pdf/Superior/SUP-JLI-0030-2022.pdf | spa |
dc.relation.references | UNICEF. (2018). Interes superior del niño. https://www.unicef.org/ecuador/media/2406/file/Inter%C3%A9s%20Superior%20del%2 0Ni%C3%B1o.pdf | spa |
dc.relation.references | Valladares, A. (2008). La familia. Una mirada desde la Psicología. Revista Electrónica de las Ciencias Médicas en Cienfuegos. Vol. 6, núm. 1, 2008, pp. 4-13. http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/402/319#:~:text=La%20famili a%20es%20una%20instituci%C3%B3n,%2Dmorales%2C%20pol%C3%ADticas%20y% 20religiosas | spa |
dc.relation.references | Vega, G., et al. (2014). Paradigmas en la investigación. Enfoque cuantitativo y cualitativo. European Scientific Journal, 10(15). | spa |
dc.relation.references | Zuliani, L. (2010). Estudio exploratorio, un viaje para descubrir. Investigación y Educación en Enfermería, 28(3), 484-493. https://www.redalyc.org/pdf/1052/105215721019.pdf. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.lemb | Descanso remunerado. | spa |
dc.subject.lemb | Análisis jurídico. | spa |
dc.subject.lemb | Igualdad de género. | spa |
dc.subject.lemb | Licencia de paternidad | spa |
dc.subject.lemb | Derechos laborales. | spa |
dc.subject.lemb | Interés superior del menor. | spa |
dc.subject.lemb | Unidad familiar. | spa |
dc.title | Evolución normativa y jurisprudencial de la licencia de paternidad en la promoción y protección de los derechos laborales en Colombia / | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- EVOLUCIÓN NORMATIVA Y JURISPRUDENCIAL DE LA LICENCIA DE PATERNIDAD EN LA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES EN COLOMBIA.pdf
- Tamaño:
- 1.25 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format