Habilidades sociales de los estudiantes en práctica profesional adscritos a la facultad de ciencias básicas, ingenierías y arquitectura de la Corporación Universitaria del Caribe CECAR /
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente investigación se direcciona hacia las habilidades sociales de los estudiantes en práctica profesional puesto que este es el primer escenario de interacción con el sector externo. Por consiguiente, el objetivo de la presente investigación fue. Determinar el nivel de habilidades sociales de los estudiantes en práctica profesional adscritos a la Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura de la Corporación Universitaria del Caribe CECAR. La metodología implementada tuvo un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo y diseño no experimental de tipo transversal, donde los instrumentos de recolección de la información fue la Escala de Habilidades Sociales (EHS), con una muestra de 89 estudiantes. En los resultados se encontró que los estudiantes de los programas de Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Industrial y Arquitectura presentan un nivel bajo de habilidades sociales haciendo referencia a este mismo puntaje en todas sus dimensiones. En conclusión, los estudiantes se encuentran en un nivel bajo de desarrollo de habilidades sociales, lo que significa que los futuros profesionales presentan dificultades para interactuar con nuevas personas, falta de comunicación, poco trabajo en equipo y poca resolución de conflictos, por lo que es relevante realizar procesos pedagógicos y de fortalecimiento que le permitan a los estudiantes de los programas de Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Industrial y Arquitectura fortalecer las habilidades sociales durante su formación profesional y así formar profesionales íntegros. El trabajo.
Resumen en español
The present research is directed towards the social skills of students in professional practice since this is the first scenario of interaction with the external sector. Therefore, the objective of this research was. To determine the level of social skills of students in professional practice assigned to the Faculty of Basic Sciences, Engineering and Architecture of the Corporación Universitaria del Caribe CECAR. The methodology implemented had a quantitative approach of descriptive type and non-experimental design of transversal type, where the data collection instruments were the Social Skills Scale (EHS), with a sample of 89 students. In the results it was found that the students of the Systems Engineering, Industrial Engineering and Architecture programs present a low level of social skills referring to this same score in all its dimensions. In conclusion, students are at a low level of development of social skills, which means that future professionals have difficulties in interacting with new people, lack of communication, little teamwork and little conflict resolution, so it is relevant to carry out pedagogical and strengthening processes that allow students of the Systems Engineering, Industrial Engineering and Architecture programs to strengthen social skills during their professional training and thus form integral professionals. El trabajo.