Plataforma Web Para La Gestión De Requisitos De Software En La Corporación Universitaria Del Caribe – CECAR /
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este proyecto aborda la gestión de requisitos de software en la Corporación Universitaria del Caribe CECAR, planteando una solución tecnológica novedosa, ofrecerá un mecanismo que aplicando las buenas prácticas de la gestión de requisitos de software, se convierte en una alternativa de recolección y validación de estos, permitiendo la participación de cada uno de los miembros de las distintas dependencias de la institución, quienes podrán contar con una herramienta que les permitirá expresar sus necesidades en materia tecnológica para la realización correcta y óptima de sus actividades y funciones dentro de la corporación. Además, las personas contarán con asistencia por IA, al momento de expresar sus necesidades (requisitos de software), que verificará si cumple con las especificaciones de un requisito y generará una propuesta mejorada para lograr el cumplimiento de estas. Durante el desarrollo de este proyecto se aplicó la metodología Scrum, una metodología ágil de desarrollo, que permitió la entrega rápida y de calidad de un prototipo inicial. El trabajo.
Resumen en español
This project addresses the management of software requirements at the Corporación Universitaria del Caribe (CECAR), proposing a novel technological solution. It will offer a mechanism that, by applying good practices in software requirements management, becomes an alternative for collecting and validating these requirements, allowing the participation of each of the members of the different departments of the institution, who will be able to have a tool that will allow them to express their technological needs for the correct and optimal performance of their activities and functions within the corporation. In addition, people will have AI assistance when expressing their needs (software requirements), which will verify whether they comply with the specifications of a requirement and will generate an improved proposal to achieve compliance with these. During the development of this project, the Scrum methodology was applied, an agile development methodology, which allowed the rapid and quality delivery of an initial prototype. El trabajo.