Estrategias Innovadoras para la Motivación en Clases de Ciencias Naturales: Un Diseño Educativo para los Estudiantes de Sexto Tres de la IETA La Gallera en 2024 /
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La propuesta “Estrategias Innovadoras para la Motivación en Clases de Ciencias Naturales: Un Diseño Educativo para los Estudiantes de Sexto Tres de la IETA La Gallera en 2024” busca mejorar la motivación y el aprendizaje de los estudiantes en un contexto rural. Ante la falta de recursos y el uso predominante de metodologías tradicionales, se plantea la implementación de estrategias pedagógicas innovadoras que integren tecnologías y enfoques activos como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), la gamificación y el aprendizaje colaborativo. El proyecto está diseñado para involucrar a los estudiantes de manera activa en el proceso de enseñanza-aprendizaje, conectando los contenidos de Ciencias Naturales con su vida cotidiana y su entorno rural. Además, se busca fomentar un aprendizaje significativo y una participación más comprometida a través del uso de recursos tecnológicos adaptados a las limitaciones de la institución. Las estrategias propuestas no solo buscan mejorar los resultados académicos de los estudiantes, sino también crear un modelo educativo replicable en otras instituciones rurales. La propuesta se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente con el ODS 4 (Educación de calidad) y el ODS 9 (Innovación e infraestructura), promoviendo una educación inclusiva, equitativa y de calidad que impulse la motivación y el desarrollo de competencias científicas en los estudiantes. El trabajo.
Resumen en español
The proposal y"Innovative Strategies for Motivation in Natural Sciences Classes: An Educational Design for Sixth-Grade Students at IETA La Gallera in 2024"y aims to improve student motivation and learning in a rural context. Faced with limited resources and the predominant use of traditional teaching methods, the proposal suggests the implementation of innovative pedagogical strategies that integrate technology and active approaches such as Project-Based Learning (PBL), gamification, and collaborative learning. The project is designed to actively engage students in the teaching-learning process by connecting Natural Sciences content with their daily lives and rural environment. Additionally, it seeks to foster meaningful learning and more engaged participation through the use of technological resources adapted to the institution’s limitations. The proposed strategies aim not only to improve students' academic outcomes but also to create an educational model that can be replicated in other rural institutions. The proposal aligns with the Sustainable Development Goals (SDGs), particularly SDG 4 (Quality Education) and SDG 9 (Innovation and Infrastructure), promoting an inclusive, equitable, and quality education that boosts motivation and the development of scientific competencies in students. El trabajo.