Estrategias Innovadoras para la Motivación en Clases de Ciencias Naturales: Un Diseño Educativo para los Estudiantes de Sexto Tres de la IETA La Gallera en 2024 /
dc.contributor.advisor | Anaya Herrera, Jhon Edinson. | spa |
dc.contributor.author | Hernández Medrano, Danilo José. | spa |
dc.date.accessioned | 2025-03-11T21:41:45Z | |
dc.date.available | 2025-03-11T21:41:45Z | |
dc.date.issued | 2024 | spa |
dc.description | 941 KB : 70 páginas | spa |
dc.description.abstract | La propuesta “Estrategias Innovadoras para la Motivación en Clases de Ciencias Naturales: Un Diseño Educativo para los Estudiantes de Sexto Tres de la IETA La Gallera en 2024” busca mejorar la motivación y el aprendizaje de los estudiantes en un contexto rural. Ante la falta de recursos y el uso predominante de metodologías tradicionales, se plantea la implementación de estrategias pedagógicas innovadoras que integren tecnologías y enfoques activos como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), la gamificación y el aprendizaje colaborativo. El proyecto está diseñado para involucrar a los estudiantes de manera activa en el proceso de enseñanza-aprendizaje, conectando los contenidos de Ciencias Naturales con su vida cotidiana y su entorno rural. Además, se busca fomentar un aprendizaje significativo y una participación más comprometida a través del uso de recursos tecnológicos adaptados a las limitaciones de la institución. Las estrategias propuestas no solo buscan mejorar los resultados académicos de los estudiantes, sino también crear un modelo educativo replicable en otras instituciones rurales. La propuesta se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente con el ODS 4 (Educación de calidad) y el ODS 9 (Innovación e infraestructura), promoviendo una educación inclusiva, equitativa y de calidad que impulse la motivación y el desarrollo de competencias científicas en los estudiantes. El trabajo. | spa |
dc.description.abstract | The proposal y"Innovative Strategies for Motivation in Natural Sciences Classes: An Educational Design for Sixth-Grade Students at IETA La Gallera in 2024"y aims to improve student motivation and learning in a rural context. Faced with limited resources and the predominant use of traditional teaching methods, the proposal suggests the implementation of innovative pedagogical strategies that integrate technology and active approaches such as Project-Based Learning (PBL), gamification, and collaborative learning. The project is designed to actively engage students in the teaching-learning process by connecting Natural Sciences content with their daily lives and rural environment. Additionally, it seeks to foster meaningful learning and more engaged participation through the use of technological resources adapted to the institution’s limitations. The proposed strategies aim not only to improve students' academic outcomes but also to create an educational model that can be replicated in other rural institutions. The proposal aligns with the Sustainable Development Goals (SDGs), particularly SDG 4 (Quality Education) and SDG 9 (Innovation and Infrastructure), promoting an inclusive, equitable, and quality education that boosts motivation and the development of scientific competencies in students. El trabajo. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Investigación e Innovación Educativa | spa |
dc.description.notes | Trabajo de grado(Especialista en Investigación e Innovación Educativa) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Especialización en Investigación e Innovación Educativa. Sincelejo, 2024. | spa |
dc.format.extent | 941 KB : 70 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.barcode | T-09311 | spa |
dc.identifier.local | EIIE-09311 2024 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10526 | |
dc.identifier.url | https://catalogo.cecar.edu.co/bib/37050 | spa |
dc.publisher | Corporación Universitaria del Caribe - CECAR | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Humanidades y Educación | spa |
dc.publisher.place | Sincelejo | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Investigación e Innovación Educativa | spa |
dc.relation.references | Álvarez, P. (2020). Educación en contextos rurales: desafíos y oportunidades. https://www.ed.com/educar-rural | spa |
dc.relation.references | Creswell, JW y Creswell, JD (2020). Diseño de investigación: enfoques cualitativos, cuantitativos y de métodos mixtos. https://es.s.com/es-a nosotros//nombre/resea-diseño | spa |
dc.relation.references | Da Silva, R., Santos, M. (2021). Enfoques de aprendizaje combinado en la educación científica rural: una intervención en las escuelas secundarias brasileñas. Educational Technology Society, 24(3), 93-106. https://doi.org/10/ s11423-0-10029 –w | spa |
dc.relation.references | Fernández, A. y Gutiérrez, L. (2022). Innovación educativa en la enseñanza de las ciencias: Retos y oportunidades. Editorial Académica. | spa |
dc.relation.references | Gómez, J., y Martínez, P. (2020). Políticas públicas en educación científica: Un análisis crítico del panorama nacional. Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | González, M., Ramírez, L. (2022). La Gamificación como Estrategia para la Motivación en Clases de Ciencias Naturales en Instituciones Educativas de la Costa Caribe Colombiana. Educación y Desarrollo, 22(2), 78-95. https://doi.org/10.5678/ed.2022.678 | spa |
dc.relation.references | Martínez, J., López, A. (2021). Estrategias Didácticas para Aumentar la Motivación en Estudiantes de Ciencias Naturales en Zonas Rurales de Colombia. Revista de Investigación Educativa, 37(1), 45-62. https://doi.org/10.1234/rie.2021.456 | spa |
dc.relation.references | Mokoena, T., y Ngwenya, L. (2021). Gamificación y aprendizaje activo en la enseñanza de las ciencias: un estudio en escuelas rurales de Sudáfrica. Revista internacional de enseñanza de las ciencias, 43(7), 1024-1040. https://doi.org/10.1080/09500693.2021.1906199 | spa |
dc.relation.references | Pérez, C., Salinas, M., y Duarte, P. (2020). Innovación y tecnología en la educación rural. Ediciones Científicas. | spa |
dc.relation.references | Pérez, J., Fernández, C., y Gutiérrez, M. (2020). Estrategias innovadoras para la enseñanza de las ciencias en entornos rurales. https://www.educacionyciencia.org/perez-fernandez2020 | spa |
dc.relation.references | Pérez, M., Torres, R. y Luna, S. (2020). Estrategias motivacionales en la enseñanza de las ciencias: Propuestas innovadoras en el contexto rural. Revista Iberoamericana de Educación, 85(1), 45-60. | spa |
dc.relation.references | Pérez, RP (2022). Fortalecimiento de las competencias para la explicación de fenómenos en el aprendizaje de las ciencias naturales, a través del diseño de un OVA como estrategiadidáctica, en los estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa John F. Kennedy en el municipio de San Marcos – Sucre. [Tesis de Maestría, Universidad Autónoma de Bucaramanga]. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, A., y Méndez, P. (2021). Motivación y rendimiento académico en estudiantes de ciencias naturales: Una revisión de la literatura reciente. https://www.educacionyciencia.org/rodriguez-mendez2021 | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, C., y Méndez, R. (2021). La motivación en estudiantes de secundaria: Un análisis de los factores que influyen en el aprendizaje de las ciencias naturales. Revista Colombiana de Educación, 82(2), 99-112. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, J., y Méndez, P. (2021). Motivación y aprendizaje en ciencias: Un estudio en áreas rurales. Revista de Ciencias Educativas. | spa |
dc.relation.references | Salinas, F. y Duarte, E. (2021). Recursos tecnológicos y su impacto en la motivación estudiantil en las ciencias. Educadores del Futuro, 75(3), 33-47. | spa |
dc.relation.references | Salinas, L. y Duarte, M. (2021). Tecnología e innovación en la enseñanza de las ciencias naturales: Un enfoque para mejorar la motivación estudiantil. https://www.educacioninnovadora.com/salinas-duarte2021 | spa |
dc.relation.references | Sampieri, RH, Collado, CF y Lucio, PB (2021). Metodología de la investigación (7.ª ed.). McGraw-Hill. https://www.mheducation.com.co/metodologia-investigacion-sampieri | spa |
dc.relation.references | Sánchez, R., Torres, P. (2023). Innovación Educativa en Ciencias Naturales: Un Estudio en Escuelas Rurales de Colombia. Revista Latinoamericana de Ciencias Naturales, 15(3), 123-140.https://doi.org/10.9101/rlcn.2023.789 | spa |
dc.relation.references | Sharma, P. y Gupta, S. (2022). Estrategias docentes innovadoras para mejorar la motivación de los estudiantes en las aulas de ciencias rurales: un estudio de caso en la India. Journal of Educational Research and Development, 45(2), 124- 138.https://doi.org/10.1016/j.jerd.2022.02.003 | spa |
dc.relation.references | Vargas, L., y Sánchez, E. (2023). El papel de la innovación en la enseñanza de las ciencias: Un enfoque práctico para docentes. Ediciones Pedagógicas. | spa |
dc.relation.references | Vargas, T., y Sánchez, P. (2023). Propuestas educativas innovadoras para docentes en áreas rurales: Un análisis de prácticas pedagógicas exitosas. https://www.innovacioneducativa.com/vargas-sanchez2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.lemb | Ciencias Naturales. | spa |
dc.subject.lemb | Recursos tecnológicos. | spa |
dc.subject.lemb | Educación de calidad. | spa |
dc.subject.lemb | Motivación educativa. | spa |
dc.subject.lemb | Ciencias naturales. | spa |
dc.subject.lemb | Aprendizaje basado en proyectos. | spa |
dc.subject.lemb | Contexto rural. | spa |
dc.subject.lemb | Innovación pedagógica. | spa |
dc.title | Estrategias Innovadoras para la Motivación en Clases de Ciencias Naturales: Un Diseño Educativo para los Estudiantes de Sexto Tres de la IETA La Gallera en 2024 / | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA MOTIVACIÓN EN CLASES DE CIENCIAS NATURALES.pdf
- Tamaño:
- 940.33 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format