Estimulación de la comprensión lectora a través del uso de tecnologías emergentes en estudiantes de grado tercero B de la Institución Educativa Rural La Peñata en Sincelejo, Sucre /
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El propósito de este trabajo investigativo gira en torno a un análisis de la forma como las tecnologías emergentes pueden favorecer los procesos de enseñanza-aprendizaje de la comprensión lectora en estudiantes del grado tercero B de la institución educativa Rural la Peñata en Sincelejo, Sucre, dándole importancia al rol protagónico que representa los padres de familia en el proceso. Para ello las investigadoras trazan un rumbo metodológico desde el enfoque mixto o multimétodos, en correspondencia a un tipo de investigación descriptiva (desde lo cuantitativo), y a la investigación acción (desde lo cualitativo). En efecto los instrumentos aplicados como encuestas, entrevistas a una muestra representativa de 14 participantes entre educandos de 3º B, y padres de familia, cuyos datos previamente analizados desde procesos de triangulación, constataron resultados relevantes asociados a elementos que inciden en la comprensión lectora desde lo cognitivo y social, siendo estos punto de partida para establecer el diseño de una propuesta de intervención que interrelacionara tecnologías emergentes con el acompañamiento parental para coadyuvar al desarrollo de la comprensión lectora. El trabajo.
Resumen en español
The purpose of this research work revolves around an analysis of the way in which emerging technologies can favor the teaching-learning processes of reading comprehension in third grade B students of the rural educational institution La Peñata in Sincelejo, Sucre, giving importance to the leading role played by parents in the process. For this purpose, the researchers trace a methodological course from the mixed or multi-method approach, in correspondence to a descriptive type of research (from the quantitative), and to action research (from the qualitative). In fact, the instruments applied as surveys, interviews to a representative sample of 14 participants among students of 3rd grade B, and parents, whose data previously analyzed from triangulation processes, showed relevant results associated with elements that affect reading comprehension from the cognitive and social aspects, being these the starting point to establish the design of an intervention proposal that interrelated emerging technologies with parental support to contribute to the development of reading comprehension. El trabajo.