Límites y alcances del mecanismo legal de la acción popular en la implementación de políticas públicas ambientales dirigidas a la protección del agua. Estudio de caso: Ciénaga Grande de Magangué, años 2020-2022 /
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente artículo de investigación buscó analizar los límites y alcances de la Acción Popular en la implementación de Políticas Públicas Ambientales dirigidas a la protección del agua, centrándose en la Ciénaga Grande de Magangué durante los años 2020-2022. La metodología empleada es de tipo socio jurídica descriptiva-explicativa, que combina un alcance descriptivo para identificar características y propiedades, y un alcance explicativo para comprender las condiciones que rodean el fenómeno estudiado. Los resultados de la investigación revelaron un grave daño ambiental en la Ciénaga Grande de Magangué, destacando el relleno ilegal como una amenaza crítica que viola disposiciones constitucionales y pactos internacionales. La interpretación jurídica destaca la necesidad de una implementación más robusta de principios constitucionales en herramientas concretas y destaca un cambio de paradigma hacia un enfoque ecocéntrico, reconociendo a los cuerpos hídricos como entidades sujetas de derechos. Se resalta la importancia de la coordinación entre las ramas del poder público para desarrollar planes integrales. Esta investigación se centró sobre la necesidad de políticas de conservación, participación comunitaria, voluntad política y regulaciones más estrictas para garantizar la sostenibilidad regional. Así mismo, buscó sensibilizar a la comunidad y a las autoridades sobre la urgencia de abordar integralmente estas problemáticas, promoviendo medidas de conservación, restauración y concientización para preservar la Ciénaga Grande de Magangué y sus comunidades asociadas. El trabajo.
Resumen en español
This research article sought to analyze the limits and scope of Popular Action in the implementation of Environmental Public Policies aimed at water protection, focusing on the Ciénaga Grande de Magangué during the years 2020-2022. The methodology employed is of a socio-legal descriptive-explanatory type, combining a descriptive scope to identify characteristics and properties, and an explanatory scope to understand the conditions surrounding the phenomenon studied. The results of the research revealed serious environmental damage in the Ciénaga Grande de Magangué, highlighting the illegal filling as a critical threat that violates constitutional provisions and international covenants. The legal interpretation highlights the need for a more robust implementation of constitutional principles into concrete tools and highlights a paradigm shift towards an ecocentric approach, recognizing water bodies as entities subject to rights. It highlights the importance of coordination between the branches of government to develop comprehensive plans. This research focused on the need for conservation policies, community participation, political will and stricter regulations to guarantee regional sustainability. It also sought to sensitize the community and authorities on the urgency of comprehensively addressing these issues, promoting conservation, restoration and awareness measures to preserve the Ciénaga Grande de Magangué and its associated communities. El trabajo.