La cultura de paz como estrategia pedagógica para el mejoramiento de la convivencia escolar en los estudiantes de preescolar sede Pueblo Nuevo de la Institución Educativa Barrios Unidos del Sur de Florencia Caquetá
Trabajo de grado - Pregrado
2021
El desarrollo de esta investigación posibilitó una exploración teórica sobre la relación existente
entre la construcción de una cultura de paz y la transformación desde el aula de clase de
experiencias evidenciadas en convivencia en la educación inicial, fomentando estrategias
pedagógicas con las cuales los hábitos de convivencia escolar se puedan usar positivamente para
una sana convivencia en los educandos del nivel preescolar de la Sede Pueblo de la Institución
Educativa Barrios Unidos del Sur de Florencia Caquetá, en éste contexto se pretende dar un cambio
en las dinámicas individuales y colectivas de la comunidad educativa con un enfoque Cualitativo,
partiendo de los hechos que se han visto de las conductas y comportamientos de los estudiantes en
su entorno escolar pero que indudablemente son extensiones de las conductas vividas y aprendidas
en el núcleo familiar, por consiguiente, los hábitos en el comportamiento, la expresión en sus
emociones de los estudiantes son los datos que se tienen en cuenta en la validación de estrategias
más acertadas para dar solución a la problemática planteada, con lo que se espera un resultado
alentador para los investigadores de la presente propuesta como lo es fundamentar valores en los
estudiantes, para la realización periódica dentro de la Institución de campañas significativas en
la comunidad educativa en pro de actividades relacionadas con la cultura de paz desde la etapa de
la educación inicial durante su aprendizaje. The development of this research enabled a theoretical exploration of the relationship between the
construction of a culture of peace and the transformation from the classroom of experiences
evidenced in coexistence in initial education, promoting pedagogical strategies with which the
habits of school coexistence can be used positively for a healthy coexistence in the preschool
students of the Town Hall of the Educational Institution Barrios Unidos del Sur de Florencia
Caquetá, in this context it is intended to give a change in the individual and collective dynamics
of the educational community with a Qualitative approach, starting from the facts that have been
seen of the behaviors and behaviors of the students in their school environment but that
undoubtedly are extensions of the behaviors experienced and learned in the family nucleus,
therefore, the habits in the behavior, the expression in your student emotions are the data that are
taken into account in the validation of more successful strategies to solve the problem raised, with
which an encouraging result is expected for the researchers of this proposal, such as establishing
values in the students, for the periodic realization within the Institution of significant campaigns
in the educational community in favor of activities related to the culture of peace from the stage
of initial education during their learning.
Descripción:
LA CULTURA DE PAZ COMO ESTRATEGIA PEDAGàGICA.pdf
Título: LA CULTURA DE PAZ COMO ESTRATEGIA PEDAGàGICA.pdf
Tamaño: 961.5Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: LA CULTURA DE PAZ COMO ESTRATEGIA PEDAGàGICA.pdf
Tamaño: 961.5Kb


