...
PreviousNext
    • español
    • English
  • Navegar 
    • Community
    • Date
    • Author
    • Title
    • Subject
    • Type
  • Servicios 
    • Portal Biblioteca
    • Portal Libros
    • Portal Revistas
    • Catálogo en Línea
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
    • Formato de autorización para publicación
    • Resolución
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Biblioteca Digital

  • Thesis
  • Investigation
  • Editorial
  • Teaching
  • Institutional Memory
View Item 
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAB. Capítulos de Libros
  • View Item
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAB. Capítulos de Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR. CONTEXTO NACIONAL DEL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN INFORMÁTICA


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Salgado Ponce, Jorge

Capítulo - Parte de Libro

administración informáticaBuscar en Metarevistas
tendencias sector TIBuscar en Metarevistas
oferta laboral TIBuscar en Metarevistas

2020

En la última década, con la proliferación de internet, la masificación y adopción de dispositivos como los computadores, celulares inteligentes y tabletas en el ámbito empresarial, donde las tecnologías de la información son un componente vital para mantener la competitividad y permanencia en el mercado, se ha generado el incremento en la demanda de profesionales que, además de las competencias propias de su área de conocimiento, cuenten con altas competencias en informática. El Programa de Administración Informática que ofrece la Corporación Universitaria del Caribe (CECAR) nace como una iniciativa de su Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, en respuesta al incremento en la demanda de profesionales mencionada antes. En este orden de ideas, el documento que se presenta fue realizado con el objetivo de describir el panorama de este programa académico a nivel nacional, para tal fin, se realizó una revisión documental de diversos temas académicos, económicos, laborales, entre otros, que influyen significativamente en el programa, y luego de un análisis holístico, de lineamientos descriptivos, se muestran los aspectos más determinantes y de interés para estudiantes y graduados del programa. Entre las conclusiones de este análisis está la grata sorpresa que revela la información relacionada con la salud del sector de las Tecnologías de la Información (TI), y su espectacular evolución en los últimos años. Así mismo, que los indicadores en la mayoría de los aspectos solo muestran comportamientos positivos que auguran buenas oportunidades a corto, mediano y largo plazo a profesionales con talento TI. Adicionalmente, que estos resultados no han sido producto de esfuerzos aislados, sino que han tenido un fuerte impulso de políticas públicas ambiciosas y con altas inversiones realizadas por el gobierno de Colombia.

https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2552

Enfoques, teorías y perspectivas de la Administración Informática y sus Programas Académicos

  • CBAB. Capítulos de Libros [451]

Descripción: CAPÍTULO 4.pdf
Título: CAPÍTULO 4.pdf
Tamaño: 385.2Kb

PDFOpen AccessLEER EN FLIP

Show full item record

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca