...
PreviousNext
    • español
    • English
  • Navegar 
    • Community
    • Date
    • Author
    • Title
    • Subject
    • Type
  • Servicios 
    • Portal Biblioteca
    • Portal Libros
    • Portal Revistas
    • Catálogo en Línea
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
    • Formato de autorización para publicación
    • Resolución
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Biblioteca Digital

  • Thesis
  • Investigation
  • Editorial
  • Teaching
  • Institutional Memory
View Item 
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAB. Capítulos de Libros
  • View Item
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAB. Capítulos de Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Propuesta de un modelo de emprendimiento para la innovación en instituciones de Educación Superior


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

González Díaz, Jaime
Cardona Arbeláez, Diego
Del Río Cortina, Jorge

Capítulo - Parte de Libro

2019

El Sistema de Ciencia y Tecnología (SCI) es un sistema abierto,constituido por todos los planes, acciones y actividades de Ciencia y tecnología de organizaciones públicas o privadas. Igualmente, para la OCDE, un Sistema de Innovación está constituido por un conjunto de Entidades Públicas y Privadas, cuyas actividades desarrollan, importan, transforman y transfieren Innovación Tecnológica (Ortíz Ospino, 2012).En lo que respecta a Iberoamérica, se ha observado que los SCI han experimentado un incremento de sus recursos humanos y financieros, que ha ido acompañado de incrementos significativos en los outputs (Barro, 2015). Esto es muy positivo, puesto que la Educación en Emprendimiento fomenta la Cultura Emprendedora y la Empresarialidad, y brindando Educación sobre Emprendimiento, para Emprender e Innovar, se posibilita mantener y desarrollar las Empresas (Pérez, 2017).

https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2762

Innovación en la Región Caribe de Colombia: aportes teóricos y buenas prácticas

  • CBAB. Capítulos de Libros [451]

Descripción: Capitulo de libro PDF
Título: CAPÍTULO 3.pdf
Tamaño: 286.5Kb

PDFOpen AccessLEER EN FLIP

Show full item record

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca