...
PreviousNext
    • español
    • English
  • Navegar 
    • Community
    • Date
    • Author
    • Title
    • Subject
    • Type
  • Servicios 
    • Portal Biblioteca
    • Portal Libros
    • Portal Revistas
    • Catálogo en Línea
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
    • Formato de autorización para publicación
    • Resolución
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Biblioteca Digital

  • Thesis
  • Investigation
  • Editorial
  • Teaching
  • Institutional Memory
View Item 
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAB. Capítulos de Libros
  • View Item
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAB. Capítulos de Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Aproximación a las representaciones mediáticas de la mujer


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Arias-Mendoza, Dineyis Esther

Capítulo - Parte de Libro

2018

La representación mediática de la mujer es un tópico de interés académico en los últimos años. Investigadores en todo el mundo reconocen al entorno sociocultural, donde la comunicación y los medios de comunicación contemporáneos fungen de articuladores, como una de las variables necesarias en los procesos de construcción de realidades como el género. Es decir, nociones de ser hombre y ser mujer, se elaboran en la práctica del lenguaje, la asignación e interacción simbólica. De hecho, los estereotipos de género como orientadores sociales, “ese conjunto estructurado de creencias, compartidas dentro de una cultura, acerca de los atributos o características que poseen hombres y mujeres” (De Lemus, Moya, y Bukowski, 2008, p. 115) se consolidan y transmiten con una frecuencia mayor a través de fuentes mediáticas de indiscutible poder.

https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2918

Violencia de género desde un abordaje interdisciplinar

  • CBAB. Capítulos de Libros [451]

Descripción: Capitulo de libro PDF
Título: cap 04.pdf
Tamaño: 255.8Kb

PDFOpen AccessLEER EN FLIP

Show full item record

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca