LA ETNOEDUCACIÓN DE LA REFLEXIÓN A LA ACCIÓN
Capítulo - Parte de Libro
2021
La etnoeducación como propuesta universitaria constituyó un importante paso en el reconocimiento de los contextos étnicos y sus derechos a la protección de su lengua, cultura y territorio. La realidad indígena latinoamericana planteó similares problemáticas de los indígenas, la reforma constitucional de 1991, en Colombia posibilitó la puesta en marcha, desde la Universidad de La Guajira del primer programa en etnoeducación que profesionalizó a los profesores indígenas del departamento. Entre la legislación tendiente a la especialización de los docentes y la carencia de propuestas articuladoras de las diversas iniciativas esta iniciativa terminó siendo un enfoque educativo circunscrito a las etnias y no una solución educativa para la diversidad étnica nacional.
Etnoeducación, Maestras Afrodescendientes, Comunidades Indígenas en el Caribe Colombiano
Descripción:
Capitulo de libro PDF
Título: 104-Manuscrito de capítulo-2406-1-10-20210629.pdf
Tamaño: 112.6Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: 104-Manuscrito de capítulo-2406-1-10-20210629.pdf
Tamaño: 112.6Kb


