Modelo de planeación colaborativa en la cadena de suministro de la piña del municipio de San Marcos, Sucre /
Trabajo de grado - Pregrado
2020
Colombia se destaca por ser un país con uno de los mejores sectores agrícolas, con terrenos actos
para muchos cultivos, gran diversidad de riquezas naturales y extensa geografía; cada uno de sus
departamentos posee atributos agrícolas para brindar y Sucre es uno de los que más se destaca. Sin
embargo, son muchas las falencias en la organización y planeación de las cadenas de suministro,
con producciones que no poseen una logística apropiada; que generan pérdidas económicas o del
producto. Una de las frutas que se cultiva en Sucre es la piña oro miel, siendo San Marcos el
segundo municipio con más producción. En esta investigación se diseñó un modelo matemático
de planeación colaborativa con programación entera mixta, teniendo en cuenta los eslabones de
producción y distribución, con el objetivo de maximizar las utilidades y mejorar la competitividad
en la cadena de suministro de piña en el municipio de San Marcos, Sucre. Para ello, se inició con
la caracterización del estado actual de esta actividad agrícola, luego se construyó el modelo
matemático, y por último, se realizó la evaluación del modelo para tomar decisiones que apunten
a las mejoras de la competitividad, concluyendo que este modelo logro aumentar las utilidades en
10,53% y realizar un proceso productivo más organizado.
El trabajo.
Descripción:
b724a683-26a4-4261-873e-a9ab711c7904.pdf
Título: b724a683-26a4-4261-873e-a9ab711c7904.pdf
Tamaño: 4.689Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: b724a683-26a4-4261-873e-a9ab711c7904.pdf
Tamaño: 4.689Mb


