Contribuciones a la protección del derecho a la salud de la población en situación de vulnerabilidad, en el marco de la competencia del Consultorio Jurídico de CECAR, Sincelejo - Sucre, Colombia, en los años 2021-2023 /
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Partiendo del deber que tienen los consultorios jurídicos para con la población en general y con la formación de los estudiantes de derecho, este trabajo buscó analizar ¿qué aportes ha realizado el Consultorio Jurídico de CECAR en la protección del derecho la salud de la población pobre durante los años 2021-2023?, para lo cual se desplegó una investigación de tipo socio-jurídica y con un enfoque cualitativo, desarrollada con fuentes primarias y secundarias, para abordar la temática y así brindar una interpretación adecuada a la comunidad en general; para ello se estableció el marco conceptual y teórico del derecho a la salud, población pobre y acción de tutela a través de una búsqueda y recolección de documentos digitales de valioso rigor jurídico; seguidamente se identificó el marco de protección al derecho a la salud en el ordenamiento jurídico colombiano gracias a una revisión del cuerpo normativo; y se analizaron las estadísticas del Consultorio Jurídico de CECAR en la protección del derecho a la salud de la población pobre durante el periodo de estudio, que permitió concluir al validar la eficacia de la protección del derecho a la salud de la población pobre en el marco de la competencia del Consultorio Jurídico de CECAR, Sincelejo - Sucre, Colombia, en los años 2021-2023, frente al aumento del número de casos de asesorías en materia de acción de tutela en salud, que pudo sustentarse ante la crisis que sufre el sistema en la actualidad, denotando la importancia de estos centros para atender a la población vulnerable y así buscar la satisfacción de sus necesidades. El trabajo.
Resumen en español
Based on the duty that legal clinics have with the general population and with the training of law students, this work sought to analyze what contributions have been made by the Legal Clinic of CECAR in the protection of the right to health of the poor population during the years 2021-2023? For this purpose, a socio-legal research with a qualitative approach, developed with primary and secondary sources, was deployed to address the subject and thus provide an adequate interpretation to the community in general; for this purpose, the conceptual and theoretical framework of the right to health, poor population and tutelage action was established through a search and collection of digital documents of valuable legal rigor; then the framework of protection of the right to health in the Colombian legal system was identified thanks to a review of the normative body; and the statistics of the Legal Clinic of CECAR in the protection of the right to health of the poor population during the study period were analyzed, which allowed to conclude by validating the effectiveness of the protection of the right to health of the poor population in the framework of the competence of the Legal Clinic of CECAR, Sincelejo - Sucre, Colombia, in the years 2021-2023, in the face of the increase in the number of cases of advisory services in health tutela action, which could be sustained in the face of the crisis that the system is currently suffering, denoting the importance of these centers to serve the vulnerable population and thus seek the satisfaction of their needs. El trabajo.