Perfil Psicomotor de Niños en Edades de 5 a 8 Pertenecientes al Club Deportivo Diego Causado en Sincelejo - Sucre /
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El Objetivo de esta tesis fue: Determinar el perfil psicomotor en niños de 5 a 8 años de la escuela de fútbol, Club Deportivo Diego Causado en Sincelejo Colombia. Se desarrolló bajo un enfoque metodológico cuantitativo, diseño de tipo no experimental y de corte transversal. Se evaluó una muestra de 25 niños; como instrumento se aplicó la Batería Psicomotora BPM de Vitor Da Fonseca; en función a procesos de decodificación visual, auditiva y táctico-kinestésica; con ajustes del modelo psiconeurológico de Luria. Los resultados se analizaron con SPSS; se determinó que, en los niños de 5 años, el 24% (6 niños) tienen un perfil psicomotor normal, sugiriendo un desarrollo adecuado en términos de habilidades motoras y coordinación para la edad. Los de niños de 6 años, se encontró que el 12% (3 niños) mantienen un perfil psicomotor normal, mientras que el 8% (2 niños) presentó un perfil psicomotor bueno. Esto indica que la mayoría tuvo desarrollo motor normal. Además, los niños de 7 años, el 8% (2 niños) mantuvieron un perfil psicomotor normal, mientras que otro 8% (2 niños) exhibieron un perfil psicomotor bueno. La tendencia similar a la observada en los grupos de edad anteriores, con una mayoría de niños mostrando un desarrollo motor adecuado. Finalmente, entre los niños de 8 años, el 24% (6 niños) demostraron un perfil psicomotor normal, mientras que el 16% (4 niños) presentaron un perfil psicomotor bueno. Estos hallazgos reflejan nuevamente una tendencia hacia el desarrollo motor dentro de los rangos esperados para la edad, con una proporción significativa de niños mostrando un nivel de habilidades motoras satisfactorio. En conclusión, el impacto del juego con actividades motrices del fútbol al desarrollo motor y cognitivo de los niños, adaptadas a las necesidades específicas de cada grupo de edad, tendrá resultados positivos para el crecimiento y desarrollo de los participantes. El trabajo.
Resumen en español
The objective of this arti was: To determine the psychomotor profile in children from 5 to 8 years old of the football artic, Club Deportivo Diego Causado in Sincelejo Colombia. It was developed under a quantitative methodological approach, non-experimental and cross-sectional design. A sample of 25 children was evaluated; Vitor Da Fonseca’s Psychomotor Battery BPM was applied as an instrument; based on visual, articip and tactical-kinaesthetic decoding processes; with adjustments of Luria’s psychoneurological model. The results were analysed with SPSS; it was determined that, in 5-year-old children, 24% (6 children) have a normal psychomotor profile, suggesting an adequate development in terms of motor skills and coordination for their age. In the 6-year-olds, 12% (3 children) were found to have a normal psychomotor profile, while 8% (2 children) had a art psychomotor profile. This indicates that the majority had normal motor development. In articip, 7-year-old children, 8% (2 children) maintained a normal psychomotor profile, while another 8% (2 children) exhibited a art psychomotor profile. The art is like that observed in the previous age groups, with a majority of children showing adequate motor development. Finally, among the 8-year-olds, 24% (6 children) demonstrated a normal psychomotor profile, while 16% (4 children) presented a art psychomotor profile. These findings again reflect a art towards motor development within the expected ranges for age, with a significant proportion of children showing a satisfactory level of motor skills. In articipan, the impact of playing with football motor activities on the motor and cognitive development of children, adapted to the specific needs of each age group, will have positive results for the growth and development of the articipants. El trabajo.