Representaciones sociales sobre las personas Lesbianas, Gays y Bisexuales de los/las estudiantes en prácticas de Trabajo Social de la Corporación Universitaria del Caribe CECAR /
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La investigación aborda el tema de las representaciones sociales sobre las personas Lesbianas, Gays y Bisexuales de los/las estudiantes en prácticas de Trabajo Social de la Corporación Universitaria del Caribe CECAR, buscó analizar las percepciones desde una metodología cualitativa, bajo el paradigma interpretativo y el método fenomenológico. Basada en la teoría de Moscovici (1979), se descubrió que existe un significativo desconocimiento sobre temas LGB, en este sentido, se identificaron actitudes de tolerancia y respeto, al igual que estereotipos como la imagen de los hombres gay como femeninos y delicados, de las lesbianas como masculinas o fuertes, y de las personas bisexuales como indecisas. Los hallazgos destacan que la formación en diversidad sexual y de género en el Trabajo Social es insuficiente, y muchos/as practicantes indican carecer de herramientas conceptuales adecuadas para comprender las situaciones que afrontan las personas LGB. El trabajo.
Resumen en español
The research on the social representations about Lesbian, Gay and Bisexual persons of the Social Work interns of the Corporación Universitaria del Caribe CECAR sought to analyze the perceptions from a qualitative methodology, under the interpretative paradigm and the phenomenological method. Based on Moscovici's theory (1979), it was discovered that there is a significant lack of knowledge about LGB issues, in this sense, attitudes of tolerance and respect were identified, as well as stereotypes such as the image of gay men as feminine and delicate, lesbians as masculine or strong, and bisexual people as indecisive. The findings highlight that training in sexual and gender diversity in Social Work is insufficient, and many practitioners indicate that they lack adequate conceptual tools to understand the situations faced by LGB people. El trabajo.