Publicación: Aplicación de la Metodología Conversacional Usando el Enfoque Directo y Audio Lingual para el Aprendizaje del Idioma Inglés /
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El proyecto de investigación se centra en la implementación de la metodología conversacional utilizando los enfoques directo y audio lingual para mejorar el aprendizaje del idioma inglés. Se propone un entorno educativo donde se impartan clases de inglés como lengua extranjera, priorizando la práctica y el uso constante del idioma en situaciones cotidianas. La metodología conversacional enfatiza la comunicación oral sobre la gramática y la escritura, permitiendo a los estudiantes mejorar su fluidez y confianza en el idioma. El estudio se enfoca en estudiantes de 10° grado de la Institución Educativa San Francisco de Asís del municipio de Chinú en el departamento de Córdoba, con el objetivo de evaluar si la implementación de esta metodología ayuda a alcanzar el nivel B1 requerido por el Ministerio De Educación Nacional (MEN) en la lengua extranjera. Se diseñarán instrumentos de evaluación y se registrará el progreso de los estudiantes para determinar la efectividad de la metodología. El trabajo.
Resumen en español
The research project focuses on implementing conversational methodology using direct and audiolingual approaches to enhance English language learning. It proposes an educational environment where English classes are taught as a second language, prioritizing practice and constant use of the language in everyday situations. Conversational methodology emphasizes oral communication over grammar and writing, allowing students to improve their fluency and confidence in the language. The study targets 10th-grade students at San Francisco de Asís Educational Institution from Chinú - Córdoba. with the aim of evaluating whether implementing this methodology helps achieve the B1 level required by the National Ministry of Education (MEN) in the foreign language. Evaluation tools will be designed, and students' progress will be recorded to determine the effectiveness of the methodology El trabajo.