Nivel de eficiencia de los mecanismos de transparencia de la gestión pública del municipio Sincelejo durante el periodo 2020 - 2023 /
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En la presente investigación se realiza un análisis sobre el nivel de eficiencia de los mecanismos de transparencia en la gestión pública del municipio de Sincelejo durante el periodo 2020–2023. Se consideran indicadores clave, tales como visibilidad, institucionalidad, control y sanción, esenciales para asegurar una gestión eficiente y transparente en las entidades territoriales, tal como lo exigen los organismos reguladores del sector público. Además, se analiza el marco normativo que rige la transparencia en Colombia, destacando la Ley 1712 de 2014, la cual establece el derecho de acceso a la información pública como un derecho fundamental, promoviendo así la apertura de datos y la rendición de cuentas a la ciudadanía. Se incluyen aportes teóricos de autores como Aguilar (2012), Jinesta (2012) y Jiménez (2017), quienes enfatizan que la transparencia es un compromiso inherente de la administración pública para informar de manera veraz y objetiva a la ciudadanía sobre asuntos que impactan sus derechos y sobre los diferentes aspectos de la gestión administrativa. El objetivo de esta investigación es analizar el nivel de eficiencia de los mecanismos de transparencia implementados en la gestión pública de Sincelejo entre 2020 y 2023, mediante una metodología cuantitativa de tipo descriptivo-analítico, en un estudio no experimental y de corte histórico. La población de estudio está compuesta por los directivos de la Alcaldía de Sincelejo, tomando como muestra la totalidad de dicha población en función de características específicas que facilitan el desarrollo de la investigación. Para cumplir con los objetivos propuestos, se aplicó un cuestionario validado por expertos, cuyos resultados permitieron establecer que los mecanismos de transparencia en la gestión pública de la Alcaldía de Sincelejo presentan un nivel alto de eficiencia. Los indicadores de visibilidad, institucionalidad y control y sanción demuestran que las autoridades locales han implementado prácticas eficientes para garantizar que la ciudadanía esté informada sobre las decisiones y actividades gubernamentales, especialmente en áreas como la divulgación de información pública, gestión presupuestal y rendición de cuenta El trabajo.
Resumen en español
This research analyzes the level of efficiency of transparency mechanisms in the public management of the municipality of Sincelejo during the period 2020-2023. Key indicators such as visibility, institutionality, control and sanction are considered, which are essential to ensure efficient and transparent management in territorial entities, as required by the regulatory bodies of the public sector; In addition, the regulatory framework that governs transparency in Colombia is analyzed, highlighting Law 1712 of 2014, which establishes the right of access to public information as a fundamental right, thus promoting the opening of data and accountability to citizens. Theoretical contributions are included from authors such as Aguilar (2012), Jinesta (2012) and Jiménez (2017), who emphasize that transparency is an inherent commitment of the public administration to truthfully and objectively inform citizens about matters that impact their rights and about the different aspects of administrative management. The objective of this research is to analyze the level of efficiency of the transparency mechanisms implemented in the public management of Sincelejo between 2020 and 2023, using a descriptive-analytical quantitative methodology, in a non-experimental and historical study. The study population is made up of the directors of the Mayor's Office of Sincelejo, taking as a sample the entire population based on specific characteristics that facilitate the development of the research. To meet the proposed objectives, a questionnaire validated by experts was applied, the results of which made it possible to establish that the transparency mechanisms in the public management of the Mayor's Office of Sincelejo present a high level of efficiency El trabajo.