El origami como estrategia pedagógica para fomentar la psicomotricidad en los estudiantes del grado 4° de la Institución Educativa Santa Rosa de Lima del Municipio Los Palmitos Sucre /
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La propuesta de investigación "Origami: Arte Educativo e Innovador" explora el uso del origami y el kirigami como herramientas pedagógicas en la enseñanza de la geometría 3D en estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa Santa Rosa De Lima en Los Palmitos, Sucre. Origami, derivado del japonés "ORI" (doblar) y "KAMI" (papel), combina diferentes tipos de papel y técnicas de plegado para crear esculturas de papel sin utilizar tijeras ni pegamento. Este arte no solo promueve la creatividad y la lógica, sino que también mejora la atención y la memoria en los niños. La metodología cualitativa de acción-participativa utilizada busca identificar características, promover el desarrollo y evaluar los resultados del kirigami en el aprendizaje de geometría y comunicación en los estudiantes. Se destacan las estrategias didácticas y la integración de tecnología como Ardora para mejorar el proceso educativo a través del mejoramiento de la psicomotricidad en los estudiantes de la muestra investigativa. El trabajo.
Resumen en español
The research proposal "Origami: Educational and Innovative Art" explores the use of origami and kirigami as pedagogical tools in teaching 3D geometry to fourth-grade students at Santa Rosa De Lima Educational Institution in Los Palmitos, Sucre. Origami, derived from the Japanese "ORI" (fold) and "KAMI" (paper), combines different types of paper and folding techniques to create paper sculptures without using scissors or glue. This art not only promotes creativity and logic but also enhances children's attention and memory. The qualitative action-participatory methodology aims to identify characteristics, promote development, and evaluate the results of kirigami in learning geometry and communication skills among students. It emphasizes didactic strategies and the integration of technology like Ardora to enhance the educational process and foster meaningful learning. El trabajo.