...
PreviousNext
    • español
    • English
  • Navegar 
    • Community
    • Date
    • Author
    • Title
    • Subject
    • Type
  • Servicios 
    • Portal Biblioteca
    • Portal Libros
    • Portal Revistas
    • Catálogo en Línea
  • Directrices del repositorio 
    • Guía autoarchivo
    • Formato de autorización para publicación
    • Resolución
  • REDA - CECAR
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital Institucional de CECAR, REDICE

  • Thesis
  • Investigation
  • Editorial
  • Teaching
  • Institutional Memory
View Item 
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAB. Capítulos de Libros
  • View Item
  •   DSpace Home
  • C. Editorial (Publicaciones Académicas)
  • CB. Libros
  • CBA. Editorial CECAR
  • CBAB. Capítulos de Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Hacia una internacionalización digital en la Educación Superior


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Lafont-Castillo, Tania Isabel
Echeverría-King, Luisa Fernanda
Morón Polo, Fernando cc

Capítulo - Parte de Libro

InternacionalizaciónBuscar en Metarevistas
Responsabilidad Social,Buscar en Metarevistas
SostenibilidadBuscar en Metarevistas
UniversidadBuscar en Metarevistas

2022

Desarrollar e impactar las comunidades por medio de la denominada “tercera misión” de las universidades es uno de los retos de las instituciones de educación superior contemporáneas, en especial cuando se encuentra ligado a la internacionalización. La Universidad Simón Bolívar en Barranquilla, Colombia, es una institución que presenta un sistema de responsabilidad social universitaria orientado al desarrollo sostenible, al trazar una línea de acción para la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, el entorno nacional y el aporte a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda mundial. El presente estudio busca describir las estrategias desarrolladas por la Unisimón para aportar a los objetivos de desarrollo sostenible a la luz de las dimensiones propuestas por el modelo URSULA. Para lo cual, se revisaron documentos institucionales y se realizó un estudio de carácter descriptivo. Entre los resultados del estudio, se destaca el programa “UNISIMÓN sostenible” que engloba acciones para la alineación del plan de desarrollo, las líneas de los grupos de investigación, los proyectos del centro de investigación e innovación social, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concibiendo la RSU como una responsabilidad transversal, tal como lo define URSULA. Asimismo, contempla la participación institucional en espacios nacionales e internacionales, la inclusión de temáticas relacionadas con ética y ciudadanía en el currículo, la puesta en marcha de una política de Responsabilidad sostenible y de un sistema de rendición de cuentas como práctica de buen gobierno. El modelo de Unisimón se concibe como una respuesta a las necesidades de actores internos y externos apostando por la sostenibilidad y el cumplimiento de su compromiso social.

https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/3615

Experiencias de la Internacionalización en las Instituciones de Educación Superior (IES) en Latinoamérica

  • CBAB. Capítulos de Libros [570]

Descripción: Capitulo de libro PDF
Título: 144-Manuscrito de capítulo-2891-3-10-20221201.pdf
Tamaño: 984.2Kb

PDFOpen AccessLEER EN FLIP

Show full item record

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca