La presión social y su influencia en las conductas suicidas en los adolescentes del municipio de Sincelejo, entre los años 2022- 2024. (Presión social un monstruo invisible, pero contundente) /
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En la investigación “Presión social y su influencia en las conductas suicidas en los adolescentes del Municipio de Sincelejo, entre los años 2022-2024, (Presión social un monstruo invisible pero contundente)”, se identificaron diferentes factores que ejercen presión social sobre la vida de los adolescentes, en ese sentido, la investigación adoptó un enfoque cualitativo y una metodología fenomenológica-hermeneútica, para así lograr capturar las dimensiones subjetivas de los individuos. Al hacer búsquedas previas de antecedentes ante la problemática, se encontraron hallazgos a nivel internacional, Nacional y Regional, que destacan la pertinencia de realizar la investigación, para así comprender y valorar hechos posteriores. En ese orden de ideas, un estudio previo realizado por Lara et al. (2022) “demuestran que la familia es el principal factor influyente en las conductas suicidas de los adolescentes, y que las dinámicas al interior de esta pueden resultar tanto positiva como negativas” (p.42). Por otra parte, las categorías de análisis de la investigación son, presión social y conductas suicidas, las cuales, permiten describir el objeto de estudio de la investigación, por tanto, la metodología fenomenológica en el barrio El Pinar del Municipio de Sincelejo, resultó pertinente, puesto que, permitió la interpretación y comprensión del fenómeno, a través de la técnica de entrevista a profundidad y grupo focal, logrando una comprensión más profunda a partir de las observaciones y percepciones, lo que facilitó el abordaje de esta problemática compleja y delicada. El trabajo.
Resumen en español
In the research "Social pressure and its influence on suicidal behaviors in adolescents in the Municipality of Sincelejo, between the years 2022-2024, (Social pressure an invisible but forceful monster)", different factors that exert social pressure on the lives of adolescents were identified, in this sense, the research adopted a qualitative approach and a phenomenological-hermeneutic methodology, in order to capture the subjective dimensions of individuals. When doing previous searches for background information on the problem, findings were found at the international, national and regional levels, which highlight the relevance of carrying out the investigation, in order to understand and evaluate subsequent events. In this order of ideas, a previous study carried out by Lara et.al. (2022) "show that the family is the main influencing factor in adolescent suicidal behavior, and that the dynamics within it can be both positive and negative" (p.42). On the other hand, the categories of analysis of the research are, social pressure and suicidal behaviors, which allow to describe the object of study of the research, therefore, the phenomenological methodology in the El Pinar neighborhood of the Municipality of Sincelejo, was pertinent, since it allowed the interpretation and understanding of the phenomenon, through the technique of in-depth interview and focus group. achieving a deeper understanding from observations and perceptions, which facilitated the approach to this complex and delicate problem. El trabajo.