Los límites que tiene el Estado Colombiano para la aplicación de la caducidad en los contratos de obra pública cuando el contratista incumpla /
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La caducidad es una prerrogativa reconocida a las entidades del Estado, mediante la cual le es posible dar por terminado un contrato, mediante un acto administrativo, que debe estar fundamentando en un incumplimiento, sin embargo, se ha podido observar que los titulares pueden abusar de su uso en detrimento de los derechos de los contratistas. Por lo anterior, en este trabajo se tuvo como objetivo general Establecer los límites que tiene el Estado para la aplicación de la caducidad en los contratos de obra pública cuando el contratista incumpla. En cuanto a la metodología es una investigación jurídica, el enfoque es el cualitativo y el método el de comparación y análisis. Como resultado se determinó que la caducidad es una acción plenamente reglada, que tiene como fin principal la materialización del interés general y los demás fines esenciales del Estado, que debe ejercerse de forma excepcional, de forma objetiva. Se concluye que, el ejercicio de esta cláusula tiene unos límites, entre ellos, el legal, temporal ya que solo se ejerce durante la vigencia del contrato, los derechos del contratista, en especial el debido proceso y la misma excepcionalidad. El trabajo.
Resumen en español
The forfeiture is a prerogative recognized to the State entities, through which it is possible to terminate a contract, through an administrative act, which must be based on a breach, however, it has been observed that the holders may abuse its use to the detriment of the rights of contractors. Therefore, the general objective of this work was to establish the limits that the State has for the application of forfeiture in public works contracts when the contractor defaults. As for the methodology, it is a legal research, the approach is qualitative and the method is that of comparison and analysis. As a result, it was determined that forfeiture is a fully regulated action, whose main purpose is the materialization of the general interest and other essential purposes of the State, which must be exercised exceptionally, in an objective manner. It is concluded that the exercise of this clause has certain limits, among them, the legal, temporary, since it is only exercised during the term of the contract, the rights of the contractor, especially the due process and the exceptionality itself. El trabajo.