Participación Femenina en la Gestión Pública del municipio de Sincelejo, durante el periodo 2023-2024 /
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente estudio tiene como objetivo analizar la participación femenina en la gestión pública del Municipio Sincelejo, durante el periodo 2023-2024, mostrando la importancia teórica y práctica de la participación ciudadana con énfasis en la participación femenina como un factor crucial para el desarrollo de una sociedad democrática y equitativa. Se enfatiza que su presencia en la gestión pública aumenta la probabilidad de que se consideren sus necesidades en la toma de decisiones, promoviendo la igualdad de género. Por otra parte, la investigación es abordada desde una metodología de tipo cuantitativo, con enfoque positivista, la cual se apoya en la construcción de un instrumento que será aplicado en la alcaldía del Municipio de Sincelejo, para conocer el nivel de participación de la mujer en la toma de decisiones dentro de la gestión pública. El estudio se alinea al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 5 que busca empoderar a las mujeres y garantizar su plena participación en todos los niveles de toma de decisiones como área clave para lograr la igualdad de género, reconociendo que la inclusión de las mujeres en estos espacios es fundamental para reflejar sus necesidades e intereses. El trabajo.
Resumen en español
The objective of this study is to analyze female participation in public management in the Municipality of Sincelejo, during the period 2023-2024, showing the theoretical and practical importance of citizen participation with emphasis on female participation as a crucial factor for the development of a democratic and equitable society. It is emphasized that their presence in public management increases the likelihood that their needs will be considered in decision-making, promoting gender equality. On the other hand, the research is approached from a quantitative methodology, with a positivist approach, which is supported by the construction of an instrument that will be applied in the mayor's office of the Municipality of Sincelejo, to know the level of participation of women in decision-making within public management. The study is aligned with Sustainable Development Goal (SDG) number 5, which seeks to empower women and ensure their full participation at all levels of decision-making as a key area to achieve gender equality, recognizing that the inclusion of women in these spaces is essential to reflect their needs and interests. Key El trabajo.