Inteligencia emocional y estrategias pedagógicas multimediales en estudiantes de 6° - básica secundaria de la Institución Educativa el Libertador en Curillo-Caquetá /
Trabajo de grado - Especialización
2021
El presente proyecto investigativo tomó como objetivo determinar la inteligencia emocional
y las estrategias pedagógicas multimediales en estudiantes de una institución educativa de
carácter público en el departamento de Caquetá. Método: se realizó bajo el enfoque
cualitativo con alcances descriptivo y analítico desarrollado a través de la técnica de
investigación- acción y tomando como técnicas la entrevista semiestructurada, la observación
en el aula y finalmente la revisión documental de los lineamientos institucionales
consagrados en el PEI y aunado a los diarios de campo de los estudiantes. Se estima la
participación de 15 estudiantes en promedios de edad de 11 a 13 años, de género femenino y
masculino que derivan su participación voluntaria y bajo la firma del consentimiento
informado del padre o tutor. La propuesta de intervención versó sobre el uso de las
herramientas tecnológicas asociadas a la identificación y manejo de las emociones como
web- Emotion, cuestionarios en línea, videos educativos, análisis de casos con posibles
soluciones, creación y maquetación de los elementos y ejercicios de autoevaluación,
heteroevaluación y coevaluación. Finalmente, como conclusión se presenta frente al proceso
e implementación del desarrollo educativo asociado al manejo y control emocional que
presentan los estudiantes en el momento de utilizar las estrategias multimediales, sugiriendo
emociones positivas y negativas en el desarrollo de las mismas. The present research project aimed to determine emotional intelligence and multimedia pedagogical
strategies in students of a public educational institution in the department of Caquetá. Method: it was
carried out under the qualitative approach with descriptive and analytical scope developed through
the action research technique and taking as techniques the semi-structured interview, classroom
observation and finally the documentary review of the institutional guidelines enshrined in the pep
and coupled with the students' field diaries. The participation of 15 students with an average age of
11 to 13 years, female and male, who derive their voluntary participation and under the signature of
the informed consent of the parent or guardian, is estimated. The intervention proposal was about the
use of technological tools associated with the identification and management of emotions such as
web-emotion, online questionnaires, educational videos, analysis of cases with possible solutions,
creation and layout of the elements and self-assessment exercises, hetero-evaluation and coevaluation. Finally, as a conclusion, it is presented against the process and implementation of
educational development associated with the emotional management and control that students present
at the time of using multimedia strategies, suggesting positive and negative emotions in their
development.
Descripción:
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS MULTIMEDIALES.pdf
Título: INTELIGENCIA EMOCIONAL Y ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS MULTIMEDIALES.pdf
Tamaño: 1.025Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: INTELIGENCIA EMOCIONAL Y ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS MULTIMEDIALES.pdf
Tamaño: 1.025Mb


